Reviews

Review – Sniper Elite 5

FICHA TÉCNICA
DISPONIBLE EN: PC – PS4/5 – Xbox One/Series X/S
DESARROLLADOR: Rebellion
PUBLISHER: Rebellion
FECHA DE LANZAMIENTO: 25/05/2022

Sniper Elite prometía muchísimo para esta quinta entrega, no solo mejorar muchas de las fallas de la anterior sino también dar un paso adelante en la batalla y mejorar mapas, customización y demás. A finales de mayo de este año, Rebellion y compañía presentaron Sniper Elite 5, que contaba con la tremenda ventaja de también estar disponible día 1 en Game Pass. La pregunta es, ¿lograron mejorar todas las falencias que tenía Sniper Elite 4?

En esta entrega, nuestro protagonista Karl Fairburne pasa de estar en territorio italiano a estar en tierras francesas, peleando junto con la resistencia y haciendo lo que mejor hace, matar nazis con su rifle francotirador y desbaratar (otra vez) armas secretas hechas por los alemanes. Por suerte, la ambientación en Francia nos trae los mejores mapas hasta ahora, donde tendremos total libertad de hacer la misión de la manera que queramos. Podemos ir a cagarnos a tiros sin filtro y matar a todos o simplemente tomar un camino más silencioso y escabullirnos en las diferentes bases alemanas.

Claramente la historia de los Sniper Elite es lo menos atractivo y, honestamente, nos interesa poco y nada a la hora de jugar, porque lo que verdaderamente importa acá es cagarnos bien a tiros y matar nazis. Y es ahí es donde esta quinta entrega muestra sus armas, ya que la jugabilidad es el punto más fuerte de esta entrega, y de lo mejor de la saga. Como mencioné anteriormente, tendremos diferentes maneras de infiltrarnos y cumplir los objetivos, dándonos una libertad que no estaba tan considerada en la saga, ya que se asemeja mucho más a un Hitman de la segunda guerra mundial. Podremos realizar las misiones de la manera y en el orden que queramos, teniendo también la opción de cumplir objetivos secundarios que, lamentablemente, se sienten muy repetitivos de misión a misión. Básicamente son sabotear X cosa una y otra y otra vez, y muy pocas veces se desvía de eso. Por lo menos los objetivos secundarios donde tenemos que asesinar a un objetivo son un poco más variados, ofreciéndonos diferentes maneras de liquidarlos. Podremos soltar un candelabro para asesinar a un oficial nazi, matar a un científico con un cohete y demás.

Si vamos del lado del combate, tenemos una cantidad bastante extensa de armas y gadgets que podemos usar en las misiones. Destaco mucho la variedad de rifles y subfusiles, que son ser completamente customizables, pudiendo agregarles culatas, miras, silenciadores, cañones nuevos, munición subsónica o “armor piercing”, entre otros. Es algo bastante copado ya que podremos tunear nuestras armas y adaptarlas a nuestro estilo de juego, sea silencioso o yendo a lo kamikaze. Cada arma además se siente completamente diferente, especialmente los rifles, teniendo cada uno ventajas y desventajas que podremos ir modificando.

A la hora de ir a los tiros, el combate se siente igual de fluido y bueno que en Sniper Elite 4, siendo muchísimo mas duro en dificultades más altas, donde tendremos que tener en cuenta la velocidad del viento y la caída de la bala, y si lo jugamos en la dificultad más difícil, encima hacerlo sin el HUD. Acá es donde empiezan a salir a flote los problemas con Sniper Elite 5. Yo completé la campaña en la dificultad mas alta cual tryhard, pero honestamente, fue una prueba de mi paciencia ya que la IA esta completamente ROTA. Los soldados nazis se comportan de una manera demasiado errática, no solo eso sino que son capaces de detectarte en lugares donde claramente no te pueden ver, o que de golpe escuchen el disparo de mi pistola con silenciador… a 200 metros de distancia. Es algo que la verdad me hinchó mucho las pelotas, tanto que arruinó completamente mi partida, ya que muchas veces quería ir 100% stealth pero es extremadamente difícil con lo mal implementada que está la inteligencia artificial. No solo eso, sino que también me he encontrado con bugs bastante molestos, como clipearme fuera del mapa, o ver NPCs atravesando muebles o paredes.

Saltando esos detalles importantes, cuando el juego anda bien, realmente es divertido, y mas teniendo en cuenta una de las features que caracteriza la saga desde el V2: la cámara X-RAY. Cada vez que matemos a un soldado, vemos como nuestra bala sale del cañón de nuestro rifle hasta que impacta en el soldado que vayamos a matar, y podremos ver cómo esa bala atraviesa órganos, cráneos… y hasta los huevos. Esto se ve mucho más zarpado si ejecutamos una kill desde cientos de metros de distancia, ya sea a un francotirador enemigo, un soldado o inclusive un tanque o vehículo nazi.

Ahora quiero hacer punto y aparte para hablar de uno de los mejores modos de todo el juego: Axis Invasion. Acá es donde podremos “invadir” la campaña de un jugador y asumir el rol de un francotirador alemán, cazando al otro jugador para matarlo. Esto hace que las cosas se pongan aun mas tensas que antes, convirtiéndolo en un juego del gato y el rato. Cuando asumimos el rol del sniper alemán, nuestra tarea obviamente es eliminar al jugador y evitar que cumpla los objetivos de la misión. Si los cumple y extrae o nos mata, es game over. Cabe destacar que tenemos la habilidad de encontrar al otro jugador mediante teléfonos, aunque eso también nos deja expuestos a nosotros, y cuando se da el combate entre los 2 es donde todo se vuelve realmente jodido. Acá es donde pasé la mayor parte de mi tiempo en el juego, ya que no solo es súper adictivo, sino que también trae sus propios desbloqueables para nuestro francotirador alemán.

Sacando este modo, tenemos los clásicos modos multijugador y supervivencia. El multiplayer es bastante básico y es el aspecto menos llamativo de todos los Sniper Elite, contando con algunos modos clásicos como Team Deathmatch y una variante donde 2 equipos se enfrentan de una punta del mapa a la otra en batallas de francotiradores. Es divertido un par de horas pero pierde su encanto con el tiempo.

Para cerrar, el aspecto grafico la verdad que cumple y bastante bien, los escenarios se ven con lujo de detalles, especialmente algunos donde estamos en un chateau y en una ciudad en ruinas. Lo mismo puedo decir del detalle en las armas, las partículas y demás. No puedo decir lo mismo del modelado de los personajes, que dan una sensación recontra uncanny valley en muchas de las cinemáticas. En cuestiones de rendimiento, lo probé en mi Xbox Series S y en general era bastante irregular, teniendo caídas de trames constantes y además sufriendo con el apartado gráfico, ya que al parecer en esta versión no hay anti-aliasing.

A pesar de los problemas técnicos, bugs y una IA horrenda, la pasé bastante bien jugando a esta nueva entrega de Sniper Elite. La adición del modo Axis Invasion fue de lo mejor que pudieron hacer, los escenarios son de lo mejor de la saga y, la verdad, siempre es divertido matar nazis con un tiro en las pelotas. Lamentablemente, no puedo ponerle un puntaje muy alto por los inconvenientes que mencioné antes, pero si Tenes Game Pass es obligatorio que lo juegues, la vas a pasar bien.



Sniper Elite 5

ARS$ 2.999,00
7

.

7.0/10

Ignacio Ledesma

Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.