Review – Isonzo

DESARROLLADOR: BlackMill Games
PUBLISHER: BlackMill Games
FECHA DE LANZAMIENTO: 13/09/2022
Los shooters ambientados en la Primera Guerra Mundial son una fichita rara, yéndose la gran mayoría de juegos por el setting de la Segunda Guerra Mundial. Battlefield, con su entrega del 2016, fue una de las franquicias AAA que se arriesgó a ir a ese periodo y le fue más que bien, siendo uno de los mejores de toda la saga. Antes de su salida, BlackMill Games ya tenia pensado mandarse de lleno por la Gran Guerra, y fue en el 2015 donde vio la luz Verdun, un shooter en primera persona que se enfocaba enteramente en las feroces batallas en Verdun, Francia. Fue un título que paso muy por abajo del radar, pero esto no impidió que BlackMill no pare con su franquicia de batallas. Tiempo después le siguió Tannenberg, dando protagonismo al frente oriental (no Uruguay) y en el 2022 el título dio su próximo paso: Isonzo, enfocándose enteramente en el frente italiano.
En el fichín tendremos como escenario una serie de combates entre el ejército italiano y el austro-húngaro en los alpes y en las locaciones cerca del río Isonzo, los escenarios que están presentes en esta entrega. Si ya jugaste Verdun y Tannenberg, ya sabés que esperar, pero si no jugaste alguno de los dos te lo resumo brevemente: son shooters completamente hardcore, donde un tiro bien puesto te puede mandar a la tumba, y que reflejan muy bien los horrores de la primera guerra mundial y cómo fue la guerra de trincheras, así que si querés algo a lo Battlefield 1, este no creo que sea tu juego.

Aunque debo decir en contraparte que Isonzo es uno de los más accesibles de esta serie de juegos, teniendo como principal inspiración el ya citado Battlefield. Acá solo tenemos un modo de juego, el modo Ofensiva, donde formaremos parte de diferentes combates en la Batalla del Isonzo, en los que nuestro principal objetivo será defender o atacar diferentes puntos del mapa.
Acá es donde decía que si ya jugaste Verdun y Tannenberg vas a saber mas o menos cómo es el gameplay, mucho mas lento y táctico. Tendremos disponibles diferentes clases para usar como fusilero, asalto, francotirador, observador, ingeniero, entre otros, cada uno con sus respectivas habilidades. El observador posee binoculares que sirven para detectar al enemigo y dejarlo marcado en el mapa; el francotirador es el único que puede usar rifles con mira telescópica, el ingeniero puede romper alambres en medio de “No man’s land” y también construir defensas. El oficial es el mas único, ya que tiene la habilidad de poder usar diferentes ataques tácticos en el campo de batalla, como el poder llamar a un bombardeo con aviones, o un ataque de gas mostaza. Otras clases ofrecen pequeñas ventajas mientras vamos leveleando, teniendo desbloqueables como nuevos rifles, pistolas, granadas y pequeños perks que nos ayudan a la hora del combate. También podremos personalizar brevemente a nuestro soldado, pudiendo cambiarle el uniforme, la cara, barba y hasta ponerle un cigarro o una pipa.

En estas horas que estuve dándole a Isonzo tengo que destacar algo y es la ambientación y lo metido que estaba cuando jugaba. No solo por los mapas que son un punto y aparte, sino por lo autentico que se sentía, ya que ir corriendo a lo Call of Duty te asegura morirte mas rápido que el archiduque Franz Ferdinand. El trabajo en equipo es vital y formar parte de un rol como observador u oficial es importantísimo, ya que sirven como una especie de “support” para que podamos detectar enemigos o girar la batalla a nuestro favor. Los mapas la verdad que son de lo mejor, siendo una recreación muy fiel de los alpes y de las cercanías al rio Isonzo, y teniendo como protagonismo las batallas en las montañas, llenos de alambres, trincheras y gas. Por suerte los mapas se sienten diferentes entre sí, a pesar del setting especifico en el juego, teniendo bellos escenarios llenos de verde en contraste con las montañas, trincheras y agujeros de los bombardeos. Para terminar, los mapas se pueden jugar de hasta 48 jugadores, donde también pueden ponerse bots para llenar ese cupo.
A pesar de todo esto, Isonzo no está exento de problemas. Los principales que me crucé fueron bugs y problemas técnicos que me cagaban un poco la partida, inclusive algunos problemas persisten a pesar de los numerosos parches. Uno en específico no me permitía respawnear, viéndome obligado a abandonar el server y volver a entrar. Otra cosa es que los movimientos de los soldados se sienten un poco duros y toscos, especialmente si vemos las animaciones de los soldados aliados o enemigos. Gráficamente se ve muchísimo mejor que Verdun o Tannenberg, los mapas se ven mucho más vibrantes (mas que nada por la ambientación en Italia) y las armas, soldados y los escenarios en general se ven más detallados.
A pesar de sus problemas técnicos y algunos problemas en general, Isonzo es la mejor entrega de la saga de la Gran Guerra de BlackMill Games a la fecha, y si te gustan los shooters hardcore, sos fanático de Sabaton y leíste mucho de la Primera Guerra como yo, este fichín te va a copar muchísimo.


Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.