Review – Until Dawn

DESARROLLADOR: Supermassive Games
PUBLISHER: Sony Computer Entertainment
FECHA DE LANZAMIENTO: 25/08/2015
¿Por qué arranco la review con esa cita? porque Until Dawn tiene un poco que ver con el efecto mariposa, es más, lo veremos en acción en el juego, un juego que es un gran homenaje al género slasher y a las películas de terror adolescentes, y donde nuestras decisiones valen bastante, y van cambiando el curso de la historia.
Ya con eso tenés una idea de lo que va este título de Supermassive Games, pero les resumo un poco la historia: El juego nos pone en comando de un grupo de pibes donde lo único que les importa es la joda, ponerse en pedo y bueno…garchar. Después de la desaparición de 2 de las pibas del grupo, un año después, los chicos vuelven a encontrarse en el mismo lugar para conmemorar su perdida, y donde se suponía que era un lugar para pasarla bien, todo se va al carajo al cabo de un tiempo. Te parecerá simple, y bueno, ¡lo es! la misma está llena de clichés, jumpscares y demás, aunque con el correr del tiempo, y acercándose al final, las cosas se van a poner más interesantes, y para evitar spoilers, paro acá.

Until Dawn es una aventura en tercera persona, pero como en su tiempo lo fue Heavy Rain, esta es más que nada, una película interactiva, donde las cinemáticas predominan, y la toma de decisiones es el motor principal del juego. Y obviamente, las decisiones son muy importantes en el juego, no es lo mismo seguir los pasos en la nieve, que seguir un ruido que escuchamos a distancia, o no es lo mismo cortar camino, que tomar una ruta segura, absolutamente todo vale, y repercute en la historia. El casting de personajes esta bueno, con el pibe que se la da de winner, Mike (cof cof, NATHAN DRAKE cof cof), el de anteojitos (Chris), la hija de puta (Emily), la hija de puta al cuadrado (Jessica), el negro (Matt), la tímida y de perfil bajo (Ashley), la piba que la tiene clara (Sam) y finalmente, el pibe que invito a todos a esa cabaña, Josh. Cada uno de estos personajes tiene características y cualidades completamente diferentes, que nos lo muestran cuando presentan por primera vez a nuestro personaje, con un dato importante como x le tiene ganas a x, entre otros, y cualidades como amistoso, inseguro, confiado, romántico, valiente, entre otros.
A la historia se le agrega, entre capitulo en capitulo, una “entrevista” con un psicoanalista, donde nos va a ir preguntando cosas como a que le tememos, que personaje nos cae mal, de qué forma no nos gustaría morir, entre otros. Esto se traslada a la historia de una manera un poco predecible, y tal vez nos termine arruinando alguna que otra sorpresa. Y luego de la misma, tendremos un “Previously on Until Dawn”, un calco de las series norteamericanas.

Volvamos y profundicemos un poco el tema de las decisiones, y como mencione en un principio, del dichoso “efecto mariposa “. Cada decisión que tomemos afecta nuestras estadísticas (amistoso, valiente, etc.) como también, al dichoso efecto mariposa, donde lo que decidamos, afectara a nuestro alrededor, nuestras relaciones con los personajes o directamente, si un personaje vive o muere. El gancho es que una vez que tomemos esa decisión, no podemos volver atrás, lo mismo si cometemos un error y nuestro personaje muere, pase lo que pase, la historia sigue su curso, y lo bueno es que a veces, el juego nos hace sentir culpables por nuestras decisiones, o porque no pudimos salvar a x personaje, no solo eso, esto nos provocara que nos mantengamos completamente enganchados y con mucha tensión en la historia, y eso es algo muy bien logrado por parte de los desarrolladores. El juego está repleto de Quick-Time Events, donde tendremos que reaccionar rápido y presionar un botón para correr, tirar cosas, saltar, escalar o simplemente no mover nuestro DualShock cuando se nos pide, si erramos varios, esto les puede costar la vida a nuestros personajes. Tambien en algunos QTEs podremos usar el pad del DualShock, algo más tradicional y copado.
La historia no será lo principal, en el camino podemos encontrarnos con muchos objetos coleccionables. Estos objetos sirven para ir develando misterios que han sucedido en la montaña, e ir develando el otro lado de la historia, el más oscuro, y no solo eso, en el camino nos iremos encontrando con tótems, que nos sirven como predicción de lo que puede pasar más adelante en el juego. Estos se dividen en los tótems de muerte, perdida, de guía, de fortuna y de peligro, nos van a servir para ir guiándonos, prevenir la muerte de algún personaje, o que simplemente no nos mandemos una cagada

Los tótems, donde podremos ver las predicciones, e ir develando “Los Eventos del Pasado”
Ahora vamos a algo sorprendente del juego, y es su apartado gráfico, que es excelente por donde se lo mire. Las expresiones faciales y los movimientos de los personajes son muy realistas, los escenarios están bellamente representados, con muchos toques siniestros, y hasta algunos mínimos detalles lucen espectacular, cabe aclarar que este proyecto arranco para PS3, y el salto que se pego es fuerte. El modelado de personajes también cuenta con actores reales, entre los que se encuentran Rami Malek (Josh), Hayden Panettiere (Sam), Brett Dalton (Mike) Meaghan Martin (Jessica), entre otros, y con un voice acting increíble y de primer nivel.
En fin, Until Dawn es un juego más que correcto y un buen homenaje a las películas de terror adolescente y al género slasher, las decisiones y otros factores van a hacer que nos mantengamos pegados a la pantalla, también generando mucha tensión, y que dentro de todo, nos terminemos encariñando con un personaje, a pesar de tener algunas fallas como una historia repleta de clichés y algunas dinámicas no tan pulidas, el juego sobresale, ¡un gran laburo de los chicos de Supermassive Games!


Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.