ReviewsTerror

Review – Silent Hill 2 Remake

FICHA TECNICA
DISPONIBLE EN: PC – PS5
DESARROLLADOR: Bloober Team
PUBLISHER: Konami
FECHA DE LANZAMIENTO: 08/10/2024

Allá por el año 1999, un pequeño equipo dentro de Konami llamado Team Silent estaba cocinando algo. Con sus habilidades y con el hardware del momento, crearon un videojuego que sería muy influyente y que terminaría dando a luz a una de las sagas más conocidas en el género de terror: Silent Hill. El éxito en su momento fue bastante grande, y una secuela estaba más que prevista, pero esta vez, con la potencia de la nueva máquina de Sony, la mítica PlayStation 2. Para el año 2001, el Team Silent se puso las pilas y sacaron una continuación que fue inclusive mejor que el primer juego, y que terminó siendo el favorito de muchos y reconocida como uno de los mejores juegos de terror de la historia (por no decir el mejor): Silent Hill 2.

La saga siguió su camino; tuvimos Silent Hill 3 y Silent Hill 4: The Room, y después del desmantelamiento del Team Silent, la IP pasó a manos de estudios de occidente, con resultados bastante variados. Desde 2012 (en realidad 2014, donde fuimos bendecidos con el inolvidable P.T.) la saga estuvo en un hiatus indefinido hasta que, hace no mucho, Konami se acordó que tienen la IP metida en un cajón y empezaron a hacer un revival de la saga, otra vez, con resultados bastante… interesantes. Tuvimos la completa falopeada de Silent Hill: Ascension y un Silent Hill: The Short Message que dejó sabor a poco. Con varios proyectos a futuro, había uno que realmente se llevó la atención de todos: la remake del Silent Hill 2. Al ser el preferido de la fanbase, mucha gente tomó esto con pinzas, pero con el éxito de las remakes de Resident Evil, había lugar para que fuera el revival que necesitaban. El primer trailer dejó bastante que desear, pareciendo literal un clon de esas remakes, y tampoco ayudó que el desarrollador encargado fuera Bloober Team, conocido por juegos de terror aceptables tirando a mediocres como Layers of Fear, Blair Witch o The Medium, pero los últimos trailers que sacaron me daban un poco más de fe.

Llega el 8 de octubre y el remake ya está en nuestras manos. Después de estar horas y horas jugándolo sin parar como un manija, puedo decir con confianza que Bloober Team me sorprendió para bien, y realmente calló esas dudas que tenía, porque Silent Hill 2 Remake es un juegazo. Vayamos por partes: al ser una remake, claramente el juego tiene que cumplir con los estándares modernos, lo que conlleva tener un buen motor gráfico. En este caso, el juego está hecho en Unreal Engine 5, con un despliegue gráfico excelente: Silent Hill nunca lució tan bien en un juego como lo hace en este, con detalles y toques que realmente hacen que te sientas en un pueblo abandonado; punto y aparte para el efecto de niebla que se aplicó acá, ya que ese truco para esconder las limitaciones de la PS2, en la remake se usa más a favor de la ambientación con una densidad mucho mayor. No solo eso, sino que en los edificios dentro de los que vamos a estar en el juego, como el complejo de departamentos, el hospital, la prisión y el hotel se ven muy bien, todo potenciado aún más con tecnologías como Ray Tracing, que nos provee de una iluminación excelente.

Habiendo hablado de lo gráfico, pasemos a lo que verdaderamente importa ¿Cuáles fueron los cambios con respecto al original? Primero y antes que nada, el cambio más rotundo con respecto al original es la cámara. En el OG tenemos una cámara fixed y controles tipo tanque, algo bastante usado en su época, más visto con la saga Resident Evil. Ahora en esta remake, tendremos una cámara sobre el hombro constante, el estándar de hoy y justamente pareciéndose a las remakes de los RE. 

El combate también sufrió cambios: en el original era durísimo y un poco roto con las armas de mano, ya que podíamos stunlockear a los enemigos y hacerlos pelota. Acá el combate está un poco más tirando a algo como Callisto Protocol. Tenemos un botón para atacar y otro para esquivar, pudiendo rematar a los enemigos en el piso; la posta es que algunos de estos enemigos son un poco impredecibles, haciendo que el combate en las dificultades más altas se vuelva bastante tenso. Ya con las armas de fuego es otra cosa. Vuelven la pistola, la escopeta y el rifle; de vuelta, el apuntar y disparar es sobre el hombro así que si jugaron las remakes de los Resident Evil van a sentirse como en casa, pero ojo que James no es ningún Leon o Chris. Los enemigos son exactamente los mismos del original, teniendo una variante nueva de los maniquís específica para el área de la prisión que, sumado a que no podés ver un carajo, realmente te da una ansiedad tremenda.

La historia está calcada del original, cosa que me preocupaba que sufra cambios, pero por lo general es bastante fiel a su versión del 2001. Lo que sí se agregaron fueron más puzzles y más locaciones, provocando que el juego sea un poco más largo. Estos puzzles hacen que exploremos más Silent Hill, pero creo que abusaron un poquito de eso, ya que en algunas partes el ritmo del juego sufre, y a veces se hace bastante tedioso o embolante, pero en líneas generales es un cambio que está ok, aunque pudieron haberse medido un poco. El resto es calcado del original, teniendo puzzles que siguen intactos y son 100% fieles a la versión de PS2.

Otro cambio significativo es en el voice acting y en las cutscenes del juego. James Sunderland es interpretado por Luke Roberts, quien también hizo el motion capture para las cinemáticas, y la verdad que su performance es excelente. Le da un tono más triste y realista a James, sin caer tanto en el uncanny valley que era el original, lo mismo para el resto de los actores de voces, haciendo énfasis en el de Maria y Angela, que realmente hicieron un trabajo espectacular. Yendo a las cinemáticas, hay algunos ligeros cambios en cómo se manejan, agregando algunos momentos nuevos (más que nada entre James y Maria) que le agregan un toque de carisma a los personajes.

Y si tenemos que hablar de cambios que vinieron para bien, tengo que mencionar específicamente las boss fights. En el SH2 original, eran bastante simples y medio toscas, más que nada por el combate, pero acá están mucho mejor hechas y es donde realmente se sienten como jefes, y hago especial énfasis en la pelea contra el Abstract Daddy, que, sin spoilear nada, es bastante memorable.

Por último quiero mencionar el diseño de audio y la música: Akira Yamaoka hace su esperado retorno a la franquicia y, para esta remake, reversionó los icónicos temas del soundtrack original, así que tenemos versiones actualizadas de temazos como Promise, White Noiz, Theme of Laura o Heaven’s Night, y la verdad que estos nuevos arreglos quedan más que bien con esta remake. El audio no se queda atrás, ya que creo que es una de las cosas más importantes en un juego de terror, y puedo decir que la rompieron. Realmente te da ansiedad cuando tenés un enemigo cerca, o escuchás sonidos que no sabés si son un enemigo, o si es algo del escenario. Todo esto se potencia más con la atmósfera, ya que nuestra linterna no alumbra una mierda y muchas veces vamos a estar en plena oscuridad, con enemigos cerca y la radio sonando, cosa que genera un cagazo fuerte.

Obvio que no es una remake perfecta, y hay algunos cambios que no me llegaron de gustar del todo. El combate se puede sentir repetitivo, más siendo que la cantidad de enemigos que hay es mucho mayor, algunas cutscenes y cómo están dirigidas no me cerraron del todo y problemas de rendimiento del juego medio que me cagaron un poco la experiencia en PC.

A fin y al cabo,  la remake del Silent Hill 2 sorprendió y para bien. No le tenía absolutamente nada de fe pero Bloober Team me cerró el orto, y nos brindó una digna remake de uno de los juegos más icónicos del género de terror.  Si sos fan de la saga o si querés jugar un buen juego de terror, es una recomendación más que grande. Si me preguntas a mí, te diría que juegues al original primero para experimentar lo que fue uno de los grandes exponentes de su clase, pero los cambios que metieron hacen que algunas cosas realmente sean un upgrade. Aun así, es hermoso ver a Silent Hill de vuelta, y esperemos que esta remake de el pie a Konami a dejar de estar al pedo y hacer lo mismo con el primero, el tercero y el cuarto.

Silent Hill 2

8.5

.

8.5/10

Ignacio Ledesma

Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.