Review – Mafia: Definitive Edition
“Mr. Salieri sends his regards”

DESARROLLADOR: Hangar 13
PUBLISHER: 2K Games
FECHA DE LANZAMIENTO: 25/09/2020
El primer Mafia es un juego que gritaba a 4 vientos por una remake. El original, salido en 2002 y desarrollado por Illusion Softworks, era un juego que se enfocaba más en el realismo y en su historia, contando las aventuras de Tommy Angelo en la ciudad ficticia de Lost Heaven en los años 30. Hoy en día, es un juego bastante difícil de jugar y que envejeció bastante mal, y por eso la gente de Hangar 13 se puso la 10 y decidieron hacerle una remake completa a este gran fichín, no solo con un motor gráfico nuevo, sino con mecanicas y una jugabilidad totalmente nueva. ¿Supo Hangar 13 hacerle justicia al original con esta remake o se quedaron a medio camino?
Apenas arranquemos la historia, podremos elegir las diferentes dificultades para el juego, que van desde fácil a “clásica”, donde los enemigos son más letales, la policía esta más atenta y otros cambios menores que hacen al juego un poco más realista. Otra cosa a tener en cuenta es, como en juegos anteriores, poder activar o desactivar el modo simulación en los coches, como también tener la posibilidad de hasta cambiar de transmisión automática o manual, o lo atenta que va a estar la policía en las calles.

Cuando ya arranquemos la historia, vamos a ver a simple vista los cambios: gráficamente, estamos ante un juego realmente bello. Las calles, los edificios, los coches, e inclusive los reflejos se ven realmente espectaculares y detallados. Jugar a este fichín con los gráficos al palo es algo que sí o sí tienen que hacer si es que tienen la posibilidad. Obvio que esto también se aplica a las cutscenes y a los personajes, que están modelados desde 0 y ni se parecen a los personajes que vimos en 2002. Digo esto especialmente de Tommy, Sam, Paulie y Don Salieri, que están muy bien detallados y con unas actuaciones de voz realmente destacables. Obvio que la protagonista principal si nos referimos a los gráficos es la propia ciudad de Lost Heaven, recreada completamente y con muchísimos detalles que hacen que nos sintamos en una metrópolis de los años de la prohibición: carteles, coches de la época, música de los años 30 y un sinfín de cosas.
Volviendo para el lado de la historia, nos ponemos en los zapatos de Tommy Angelo, un taxista cuya vida cambia al instante al toparse de casualidad con Sam y Paulie, quienes obligan a Tommy a ser su “getaway driver”. A partir de ese momento, la vida de Tommy cambia por completo y decide meterse en el mundillo de la cosa nostra y la mafia. Haciendo una comparación en paralelo con el original, hay algunas cosas en la historia y en el juego en general que siguen estando y que están mejoradas pero otras que se eliminaron por completo: apenas arrancamos el juego, tenemos que perder a matones de la familia Morelli con el taxi, en el original tenemos que perderlos por nuestra cuenta mientras que en la remake tendremos que pasar por unos lugares fijos en el mapa para perderlos, cuando la remake nos saca el control por una cutscene es donde muestra sus flaquezas, y pasa en varias partes del juego. En contraparte, la remake desarrolla MUCHISIMO mejor a los personajes y los diálogos. Se ve muy reflejado en los intercambios con Don Salieri, con las charlas con Sam y Paulie o con Sara, el interés romántico de Tommy. La historia se beneficia mucho de esto ya que tendremos mejores diálogos, un motion capture mucho más avanzado y donde la misma historia cobra más personalidad y, por este motivo, nosotros estamos más metidos en ella. Para mí es el punto más fuerte de juego, ya lo era en el original pero con las nuevas tecnologías de ahora esto se potenció aún más.

Algo que se tiene del original es ESA misión de la carrera. En el original, fue una completa patada en los huevos por lo dificil que era controlar el auto. Acá es un poco mas facil mantener el control si estamos con el modo casual, pero si estamos con el modo simulación, les deseo mucha suerte ya que se hace igual de difícil que el original. Justo es algo que quiero destacar de la remake y que hace igual que bien que el original que es la conducción: la verdad, los coches se manejan realmente bien y se sienten como verdaderos autos de la epoca. Todo esto se ve aumentado por el modo simulación que comenté antes. Los coches pierden tracción si vamos a los pedos, derrapan si tomamos una curva a lo bruto y pierden el control mas fácilmente si no somos cuidadosos, todo potenciado si usamos transmisión manual. Manejando la buena variedad de coches y en las persecuciones es donde la pasé muy bien.
Siguiendo con el gameplay, algo que retoca la remake con respecto del original son los tiroteos. Aca es donde Hangar 13 sigue pifiándola porque en Mafia 3 el gunplay estaba bien, pero se sentía bastante genérico. Aquí repiten el mismo error y es cuandoTommy sacaba un arma donde sentía que todo lo bueno se iba al carajo. Obvio que al lado del original, esto es un paso adelante pero la verdad que cuando nos vamos a los tiros en la remake me sentía aburrido y frustrado. Los enemigos parecen pedazos de carne que no sufren los impactos de las balas y con una IA bastante horrible. Espero que para la próxima se pongan más las pilas porque ya esto es literalmente un copy-paste del Mafia 3 pero hecho como el traste.

Fuera de la historia, tendremos 2 modos para probar, una enciclopedia de coches donde podremos chusmear los que tenemos disponibles y probarlos, y Free Ride, donde podremos boludear por Lost Heaven como se nos plazca. En la segunda podremos recorrer la ciudad y, a pesar de no tener mucho que hacer, tendremos disponibles alguna que otra misión secundaria para desbloquear coches raros, misiones para desbloquear skins para Tommy y skins para armas o cosas mucho más bizarras que es mejor que las descubran por su cuenta. Es una buena oportunidad para recorrer la ciudad y ver la hermosa recreacion de Lost Heaven hecha por Hangar 13.
El juego lo probé en PC y la verdad no tengo quejas. Con un equipo de gama media como el mio lo pude correr con los gráficos al palo y a 60 cuadros por segundo. Obvio que encontre varios bugs y glitches por ahí pero no es algo que me haya jodido bastante la experiencia.
La verdad que la remake del Mafia original es muy buena. Mejora completamente en su historia, con mucho más desarrollo a los personajes y un enfoque mayor en los diálogos, la conducción se siente espectacular y la ambientación es realmente increíble, sintiéndonos en una ciudad de los años 30. Obvio que en otras cosas se queda a mitad de camino o no cierra del todo, pero mi experiencia con Mafia: Definitive Edition fue tremenda. Una gran remake y un buen laburo de Hangar 13.

Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.





