NoticiasRPG

CD Projekt Red nos trae un nuevo gameplay de Cyberpunk 2077

AVISO: La siguiente nota puede contener spoilers menores sobre la historia de Cyberpunk 2077.

Después de una ronda de pre-compras exitosa y una gran asistencia en Gamescom 2019 y Tokyo Game Show 2019, los creadores del Gwent y los juegos de The Witcher, CDPR no para el carro y nos trae una transmisión en vivo con nuevo gameplay del esperadísimo RPG de acción.

Titulado “Deep Dive”, en referencia a la forma de acceder a la “Deep Net” en el juego, los polacos nos llevan de la mano a través de una misión de la mitad del juego, donde V, el/la mercenario/a protagonista, tiene que infiltrarse en un centro comercial tomado por una banda callejera, los Animales.

No tendría sentido una narración completa de lo que pasa en el video, verlo no tiene desperdicio alguno. Pero vamos a repasar algunos puntos clave de las secuencias que nos enseña la gente de CD Projekt Red.

En el gameplay, nos introducen a dos bandas callejeras, los “Voodoo Boys”, miembros de la comunidad haitiana en guerra constante contra Netwatch; y los “Animals”, fanáticos de la fuerza bruta y la apariencia, valga la redundancia, animal. También nos presentan a los líderes de estas facciones. También nos dan un vistazo a Pacific, una de las localizaciones donde transcurre la historia: un distrito no terminado y plagado de estas bandas, como también de mercados y mercaderes que intercambian tecnología ilegal.

Los polacos se centran en mostrarnos dos formas de llevar a cabo la misión en cuestión: de forma directa o de forma sigilosa, enseñándonos algunas de las habilidades y mejoras con las que podemos desarrollar nuestro personaje. Y hablando del personaje, vemos también el sistema de creación del mismo, que recientemente causó un poco de polémica, el cual permite personalizar a nuestro gusto a V, su pasado y sus habilidades iniciales.

El enfoque “solo” se centra en la acción en forma de combate cuerpo a cuerpo y mecánicas de shooter. Gracias a las mejoras de fuerza y velocidad, podemos movernos por el escenario en combate, resistir más daño, e incluso hacer cosas más copadas como arrancar el arma de una torreta para usarla contra los enemigos. También nos muestran fragmentos de la pelea contra un jefe, Sasquatch, la líder de los Animals, que empuña una maza gigante. Tenemos en nuestro arsenal tanto armas de fuego como el “nano-wire”, un cable que aparte hackear sirve para hacer daño a distancia, en una mezcla del látigo de Indiana Jones con los sables de luz de Star Wars. Y hackear también podemos, tanto fuera como dentro del combate, por ejemplo, haciendo que algunos enemigos usen sus propias armas contra sí mismos.

El enfoque “netrunner” se centra en el sigilo y el hackeo, para cumplir todos nuestros objetivos desde una distancia segura. Vemos cómo es posible interferir con elementos del escenario, con los que interactúan o interactuarán los enemigos (llamados “quick hacks”), como también abrirnos puertas o hackear terminales, en forma de minijuego puzzle. El nano-wire nos permite conectarnos a otras personas a distancia y jugar con sus implantes, sin riesgo de ponernos a una distancia peligrosa.

También vemos un poco del sistema de diálogo, cuyas opciones pueden variar dependiendo de nuestro pasado y habilidades, y a Johnny Silverhand (interpretado por Keanu Reeves), el fantasma cibernético de una estrella de rock que vive en nuestra cabeza gracias a un chip especial. Aparte de todo esto también vemos un poco de la exploración del mundo arriba de Yaiba Kusanagi, la moto del protagonista (aclara que también podemos usar otros vehículos, incluso blindados).

El juego se ve hermoso, más ahora que va a incluir Raytracing, y personalmente no podemos esperar a su salida. Nos vemos en el ciberespacio.

Juan Martín Gordo

Editor, productor, responsable operativo interino.