Review – Star Wars Jedi: Survivor

DESARROLLADOR: Respawn Entertainment
PUBLISHER: Electronic Arts
FECHA DE LANZAMIENTO: 28/04/2023
Respawn Entertainment la rompió en el 2019 con su primera entrega del mundo de Star Wars, Jedi: Fallen Order, con un gameplay muy al estilo metroidvania, un combate que cumplía pero podía mejorarse y una historia bastante copada. Jedi Survivor prometía mejorar y expandir el universo y tener una historia atrapante, con Cal Kestis volviendo al rol protagónico una vez más. ¿Cumple o es una decepción?
Star Wars Jedi: Survivor nos sitúa años después de los eventos de Fallen Order, esta vez con Cal en las suyas, realizando golpes para ir dañando poco a poco al Imperio, pero después de algunos eventos que no voy a spoilear, Cal ahora tiene un nuevo objetivo: llegar a Tanalorr, un planeta escondido que promete ser un escape de las garras del Imperio. Un poco por arriba, pero ese es el plot del juego, que tiene devuelta a Cameron Monaghan como el joven Jedi, como también regresos de algunos personajes que ya conocemos de la entrega anterior y varias sorpresas. Sorprendentemente, la historia de Jedi Survivor me enganchó bastante las 25 horas que estuve jugando, encariñándome una vez más con Cal y su tripulación y pegado para ver que sucedía después, y si podrían llegar a ese planeta escondido.

Sacando de lado rápidamente la historia, vayamos a lo más importante: el gameplay y el diseño de niveles. Primero y principal, Jedi Survivor tiene 6 planetas entre los que se encuentran Coruscant, Jedha, Koboh (el cual es el más grande y sirve como nuestra base de operaciones), Nova Garon, entre otros. Cada locación es completamente distinta una de otra, siendo Koboh la más grande y la que más vamos a estar explorando, y que se siente más un semi mundo abierto con bastantes coleccionables, misiones secundarias y cosas para hacer. En ese planeta vamos a tener nuestra base de operaciones, un pueblito en Koboh donde tendremos un bar para hablar con los diferentes personajes que vayamos conociendo en nuestra aventura, para que nos tiren rumores (que son misiones secundarias) para ir a investigar o simplemente para meterte más de lleno en el universo de Star Wars. Acá tambien podremos hacer otras cosas como plantar diferentes raíces y plantas que vayamos agarrando en el jardín del bar, o también jugar un minigame llamado Holotactics con recompensas varias como cosméticos y componentes para nuestro sable.
También tenemos diferentes asentamientos que podemos explorar en el planeta, encontrando tanto enemigos como personajes que podemos reclutar para el bar. Para mi, esto es el punto más fuerte de Jedi Survivor, ya que me mantuvo explorando cada rincón de Koboh como también Coruscant o Jedha por coleccionables, retos o perks que mejoran la vida y fuerza total de Cal. Estos coleccionables son más que nada cosméticos para Cal, que esta vez podemos personalizar a fondo como nuevos cortes de pelo, barba y nuestro outfit como camperas, remeras, pantalones y el favorito de Cameron, el clásico poncho. Estos cosméticos también se extienden a nuestro droide favorito, BD-1, el cual podremos personalizar a gusto, nuestro sable láser y hasta nuestro blaster. Si, tenemos un blaster.

Y ya que hablamos de eso, hablemos también del combate. Como en Fallen Order, tenemos diferentes posturas de combate: podemos usar el sable solo, dual a lo Darth Maul, dividirlo en 2, una postura de sable combinado con un blaster y una de mis favoritas, Crossguard que es básicamente una postura con un sable a lo Kylo Ren. Cada postura tiene su particular forma de combate, siendo las que más use la de blaster y la ya mencionada Crossguard. Obviamente que cada una tiene diferentes stats como velocidad, fuerza de ataque y defensa y que podemos ir cambiando para adaptarnos a nuestro estilo de juego. Claramente, si tenemos nuestras favoritas, las vamos a usar a través de todo el juego.
El combate es algo que esperaba que mejoren ya que se sentía bastante duro en Fallen Order, lamentablemente es algo que no me terminó de cerrar, y aunque realmente me divertía combinando moves con el sable y la fuerza, lo sentí bastante simplón y sin profundidad, a veces era cuestión de parrear y mashear. Cada postura tiene algunos ataques que podemos usar y combinar pero son limitados, como un ataque fuerte, un parry con el blaster o usar la fuerza para tirar el sable a un enemigo, pero como mencioné antes, no es un lugar donde Respawn se haya puesto las pilas en mejorar. La variedad de enemigos es mucho mayor que en Fallen Order, teniendo animales, los clásicos stormtroopers, droides, raiders y demás.

Siguiendo del lado del gameplay, Jedi Survivor mantiene los elementos plataformeros que vimos en Fallen Order. Esta vez con los grandes que son los mapas, tenemos una cantidad mayor de momentos plataformeros en el juego, usando las habilidades de Cal como correr por las paredes o inclusive dashear en el aire, este último siendo un movimiento nuevo.
Ahora vamos a lo más polémico, su aspecto técnico y la optimización. Jugué al Jedi Survivor en PC, y la verdad que el rendimiento fue bastante pobre, y esto es algo que es moneda común hoy en día, donde cada juego sale completamente roto y mal optimizado, tan mal que hasta a PCs de la NASA les cuesta correrlos bien. En su fecha de lanzamiento el juego estaba tan mal optimizado que ni la RTX 4090 lo podía hacer andar. Con los parches que fueron sacando el nivel de performance fue mejorando pero la verdad la mancha ya estaba, y hasta el día de hoy hay problemas y crasheos. Si vamos del lado de las consolas, hasta ahí tenían problemas y los modos performance tenían que bajar bastante la resolución, llegando a los 720p o menos e inclusive no manteniendo los 60 FPS, con tirones y bajones presentes.
Hoy el rendimiento es más estable pero como dije anteriormente, los problemas no se resolvieron del todo. Es una pena ya que el juego luce increíble, con unos mundos realmente detallados, los personajes se ven espectaculares y se siente un upgrade enorme si lo comparamos con Fallen Order, inclusive tenemos Ray Tracing si lo queremos usar que mejora aún más la imagen, los reflejos y sombras. El aspecto sonoro sigue siendo más que bueno, con un soundtrack que es muy bueno como Fallen Order y que además tiene algunos temas para la cantina bastante pegadizos, incluyendo temas compuestos por los oriundos de Mongolia, The Hu.
Respawn conoce y entiende el universo de Star Wars y Jedi Survivor me parece un gran juego, si quieren darle duro van a estar unas 20 a 25 horas dependiendo si quieren boludear por los mapas buscando coleccionables o cumpliendo misiones secundarias. Me divertí muchísimo y cada vez que arrancaba a jugarlo, me metía de lleno en el universo de Star Wars, conociendo más de cada personaje y sus mundos. Es una lástima que el juego haya salido tan mal optimizado y es algo que hoy no podemos tolerar, ya que lanzamientos recientes también tuvieron ports a PC horrendos como The Last of Us. Mi puntaje total seria un 9 pero voy a bajarle un punto porque esto es algo que ya no podemos aceptar. EA y Respawn, pónganse las pilas ya que la calidad de este juego es excelente, espero con ansias una tercer entrega que espero que salga bien.


Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.