Review – Star Wars Jedi: Fallen Order

DESARROLLADOR: Respawn Entertainment
PUBLISHER: Electronic Arts
FECHA DE LANZAMIENTO: 15/11/2019
Para arrancar esta reseña, primero quiero remontar al 2018: en la E3 de ese año, el jefe de Respawn Entertainment, Vince Zampella, anunciaba un nuevo juego de Star Wars llamado Jedi: Fallen Order. Ese anuncio no genero mucho revuelo y pasó sin pena ni gloria, y ni en la E3 del año pasado llegó a generar muchas expectativas, mostrando un mero gameplay que no generaba nada a nadie. Llego noviembre y Fallen Order sale a la venta, y lo más sorprendente de todo es que fue un éxito de ventas y de crítica, llegando a ser para muchos uno de los mejores juegos de 2019, y tiene totalmente merecido ese título.
Sin más preámbulos, Star Wars Jedi: Fallen Order nos pone en la piel de Cal Kestis, un joven padawan sobreviviendo como un scavenger para el imperio sin que nadie sepa de sus orígenes Jedi. Como esta aventura transcurre entre los episodios 3 y 4, digamos que la cosa esta bastante complicada para nuestro querido Cal. Después de escapar a duras penas de los Inquisidores que descubren quien es, nuestro padawan une fuerzas con unos aventureros para poder restaurar la orden jedi.

Este es un breve pantallazo de lo que veremos en esta IP, que como dije, transcurre entre Revenge of the Sith y A New Hope. El argumento realmente es interesante y nos vamos encariñando con Cal y la tripulación que nos ayuda, que tiene en sus filas a la reconocida actriz Debra Wilson (Wolfenstein II: The New Collossus), Cameron Monaghan (Gotham) como Cal Kestis, y también incluyendo a un conocido de Hollywood como Forest Whitaker, poniéndose devuelta en las botas de Saw Gerrera.
Lo que más vamos a hablar en esta reseña es de su apartado jugable, que es el corazón de este nuevo título de Star Wars. Digamos que podemos describir a la jugabilidad en un triángulo: en un punto, tenemos escenas y set pieces parecidas a Uncharted, donde a veces Cal parece Nathan Drake. En otro punto tenemos la exploración a lo Metroid/Castlevania, y en el otro punto el combate a lo Dark Souls/Sekiro. Seguramente estás suponiendo que este juego carece de identidad, pero no es así: Fallen Order incorpora todos estos elementos jugables y los hace suyos.

Mediante el transcurso de la historia, Cal y su tripulación irán recorriendo diferentes planetas de la galaxia. Estos planetas son mapas bastante grandes, con diferentes pasadizos, entradas y lugares secretos que podremos explorar para encontrar coleccionables. Justamente la exploración es uno de los puntos fuertes del juego, nos incita a estar recorriendo el planeta y a encontrar secretos y diferentes ventajas para nuestro personaje. Una inclusión bastante buena es la posibilidad de ver en el mapa diferentes zonas por la que podremos ir, que podemos explorar o que directamente no podemos ir porque nos falta cierta habilidad (lugares marcados con rojo), caso contrario es si ya tenemos esa habilidad, y esos lugares ahora estarán en verde.
Las ventajas de explorar son la posibilidad de aumentar nuestra vida o medidor de fuerza a medida que vayamos encontrando los “Ecos de la Fuerza”, ayudándonos aún más contra rivales más duros.
Obviamente, los planetas estarán habitados no solo por Stormtroopers y soldados del imperio, sino también por la fauna del mismo planeta, así que en nuestro camino tendremos que combatir contra diferentes animales y amenazas. Aquí entra en juego el combate.

Antes de comenzar nuestra aventura, podremos elegir el nivel de dificultad, que va desde Modo Historia (para disfrutar más del juego y no estar preocupados por la dificultad) a Maestro Jedi, donde el parry es vital y el combate es aún más duro.
Dije que uno de los pilares de la jugabilidad del Fallen Order era el combate similar a Sekiro/Dark Souls, y esto es básicamente porque tiene un sistema parecido. Tendremos diferentes combos de combate, contraataques y algunos movimientos especiales, más que nada beneficiados por el uso de la fuerza. Los enemigos varían mucho, desde Stormtroopers con blasters, lanzacohetes o combatientes normales, hasta los peligrosos Inquisidores y el “Purge Trooper”. Todos tienen ataques diferentes y varias maneras de contraatacar y evitar. Los blasters pueden ser cubiertos e inclusive desviados a los propios Stormtroopers. Los que tienen armas de mano dependen mucho de nuestro parry y nuestra habilidad de combate; si son muchos, tenemos que tener aún más cuidado y planear bien nuestros movimientos, ya que algunos ataques no se pueden bloquear y lo que más vamos a tener que hacer es evadirlos. A priori, puede parecer un poco complicado para aquellos que no estén tan familiarizados, pero una vez que le agarremos la mano vamos a poder ganar combates más fácilmente y más aun aprovechando las habilidades con la fuerza.

Aquí entra en juego las habilidades de nuestro personaje: en cada planeta, tendremos diferentes puntos donde podremos meditar. Esto sirve para gastar puntos de habilidad o descansar, con el beneficio de recuperar vida y fuerza, pero con la contra de que los enemigos reaparecen en el nivel, con lo que tendremos que ser inteligentes a la hora de tomar esas decisiones. Estas habilidades varían entre tener más vida, más fuerza, nuevos combos de combate, nuevos movimientos, entre otros, haciéndonos todavía más fuertes.
La personalización también viene del lado de poder arreglar nuestro lightsaber a gusto (poniéndole nuevos materiales y nuevas partes, como también cambiándole el color), y algunas cosas que nos servirán para avanzar en la historia con nuestro querido droide BD-1 (que es uno de los personajes más adorables del juego).
Gráficamente, sorprende por ser un título con un motor grafico muy potente, cortesía del Unreal Engine 4, con una recreación de la galaxia muy lejana que realmente sorprende por su detalle, ya sea por los diferentes planetas con sus diferentes biomas, como también por el detalle de los personajes. Y si de sonido hablamos, las actuaciones de voz son sublimes, con las celebridades prestando su voz y dando un voice acting de primer nivel. La banda sonora hecha por Gordy Haab y Stephen Barton es excelente, y realmente nos hace acordar a la OST hecha por el gran John Williams.

Star Wars Jedi: Fallen Order es, sorprendentemente, uno de los mejores juegos de todo el año 2019, ofreciéndonos una experiencia singleplayer excelente. Por fin tenemos un digno juego de Star Wars por parte de EA (irónicamente, de un jugador y no multiplayer). Se merece el éxito de ventas y de crítica, y esperemos ver juegos así del universo de Star Wars más seguido.


Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.