Reviews

Review – Street Fighter V

FICHA TÉCNICA
DISPONIBLE EN: PC – PS4
DESARROLLADOR: Capcom-Dimps
PUBLISHER: Capcom
FECHA DE LANZAMIENTO: 16/02/2016

Para los PC gamers no es raro que nos topemos con juegos en Early Access limitados en cuanto a contenido, ya que, como bien dice su nombre, si bien están en una etapa de desarrollo más cerca de completarse que de recién haber empezado, son juegos que pueden disfrutarse pero no al 100%. Pues bien, el problema es cuando tratan de vender un juego “completo” y lanzarlo no solamente para PC, sino también para consolas. Infortunadamente, esta vez le toca a Steet Fighter V caer en esta falta, lo que decepcionó a millones de seguidores de la franquicia, y ahora vamos a ver por qué.

Antes de empezar con la faena vamos a analizar los apartados que se pueden apreciar. A nivel de mecánicas el juego es muy básico. Casi como si hubiesen agarrado el SF IV y le hayan cambiado las características, por ejemplo se eliminaron los focus attacks y se añadieron el V skill, V reversals o el V trigger, habilidades únicas de cada personaje que se pueden usar en determinado momento, algunas más ofensivas, otras defensivas, como por ejemplo que Ryu pueda aumentar el daño de sus Hadouken o que Bison se telestransporte, entre otros. De la misma manera se eliminaron las barras de Super combos y Ultracombos, y se reemplazó por una barra de Critical Arts, que se carga de igual manera, a medida que recibamos daño o se lo causemos al contrincante para que una vez llena, realicemos el ataque especial, aunque también podemos emplear esa barra como una barra de EX, lo que nos dará mayor daño para los ataques normales. Dentro de lo que refiere a jugabilidad no hay mucho más que decir debido a lo básico de las mecánicas, lo que no quiere decir que sea fácil de manejar, es igual de complicado que los anteriores, pero creo que el análisis de un Street Fighter debe centrarse también en otros aspectos, sobre todo en lo que refiere al contenido disponible.

Solamente se cuenta con 16 personajes jugables y 10 escenarios. Hay que comenzar diciendo que dependiendo de cómo queramos jugar el juego es como podremos disfrutarlo. Ya sea para jugar en solitario o para jugar el online. SF V cuenta con varios modos, algunos disponibles, otros que todavía no pueden jugarse, algo un poco inusual para lo que son los juegos de PS4 ya que hay que pagarlo como un juego completo, con la promesa de que recibiremos nuevas modalidades y contenido a posteriori.

En cuanto a juego en solitario el juego nos ofrece un contenido paupérrimo, lo que se contrasta mucho con otros videojuegos de lucha lanzados no hace mucho, por ejemplo el Mortal Kombat X que cubría tanto aspectos de historia como de modo online. Street Fighter nos ofrece un modo historia (reemplazando el modo arcade), si es que así puede llamarse, casi nulo. Con los 16 personajes a elegir, de los cuales al entrar a su historia consistirá solamente en 3, 4 o en pocos casos hasta 5 peleas con diálogos en imágenes estáticas, o sea, ni siquiera hay cinemáticas que podrían haberse aprovechado debido a la calidad gráfica existente en el juego. Esto nos brinda aproximadamente 2 horas y media de juego (3 como mucho) para liquidar la historia de todos los personajes y hasta ahí llega todo. No hay rejugabilidad ni algo que fomente a seguir jugando. Si bien es cierto que en Junio va a salir el modo historia con cinemáticas, al día de hoy lo que se nos ofrece es una poronga.

El segundo modo en solitario, es el modo Versus. En este tendremos otro gran problema que es el estar obligado a jugar si o si contra otra persona, no está la posibilidad de jugar contra la CPU, cosa impensable para un juego de peleas hoy día. El tercer modo en solitario es el de Supervivencia, dividido en 4 dificultades. En cada una tendremos que elegir un personaje y pelear contra un grupo de enemigos según la dificultad sin posibilidad de cambiar el que hayamos elegido. En Fácil nos enfrentamos a 10 enemigos, en Normal son 30, en Difícil son 50 y en Infierno son 100. En el intermedio de cada pelea ganaremos puntos que podremos canjear por mejoras o rellenar un poco la barra de vida de nuestro peleador. El tema es que una vez le hayamos agarrado la mano a la dificultad de cada grupo, será pan comido. O sea, si podemos derrotar al primero de la dificultad normal, podremos derrotar a los siguientes de la misma manera ya que no suben la dificultad, lo único que cambian son la cantidad de personajes a derrotar. Un modo un poco choto, sobre todo porque si perdemos, por ejemplo en el oponente 99 de la fase Infierno, tendremos que volver a empezar desde el primero.

En marzo llegó el modo Desafío, que permite aprender los combos básicos con cada uno de los luchadores, cosa totalmente incongruente, siendo que debería haberse puesto desde el principio para que los jugadores se familiaricen con los personajes y sus combos. Por último en el modo solitario tenemos el infaltable entrenamiento, obviamente no hace falta hablar más del mismo.

En cuanto al modo online en primer lugar tenemos el modo sala de combate, partida igualada y partida informal. Al igual que en SF IV, tenemos un rango de jugador y de cada uno de los personajes que iremos subiendo con cada partida ganada, además de que recibiremos Fight Money, moneda corriente del juego que sirven para gastarse en el apartado de la tienda, para desbloquear cosas extra como trajes alternativos, escenarios y demás, ya que si bien no hay DLCs, podremos o bien comprar Fight Money con dinero real o ganarlo peleando en el online para desbloquear nuevas características.

En resumen todo esto es lo que ofrece el juego al momento de su salida. Imagínense alguien que pagó por un juego que no tenía ni un modo decente para jugar en solitario y verse obligado a jugar el online para sacarle algo de jugo al juego.

Ahora si con lo anterior no quedó claro que el juego era una poronga, esperen a lo peor. Hasta el Early Access los servidores del juego funcionaban del todo bien, pero una semana después de su lanzamiento oficial, los servidores empezaron a funcionar terriblemente mal, lo que significó puteadas en todos los idiomas conocidos. Los errores iban desde servidores caídos, información que no se guardaba, imposibilidad de la creación de salas para jugar con amigos, desconexión repentina y un largo etc.

Hasta el día de la fecha, el jugar al SF V sigue siendo una ruleta rusa con 5 balas en el tambor, hay más posibilidades de que no juegues a que termines jugando, y no solamente esto va para el online, se han visto errores similares en el modo offline, una locura. El tema viene porque para hacer cualquier tipo de compra con Fight Money, ganar experiencia, desbloquear cualquier tipo de extra es necesario estar conectado para que se guarden los datos del juego, o sea, de poder jugar offline, se puede, pero no se obtendrían ninguna de las recompensas que el juego otorgue.

Otro ejemplo de lo mierda que puede resultar jugar SF V es por ejemplo cuando estamos en el modo desafío en dificultad Infierno y por ejemplo estamos en en nivel 80, luego de pasarnos un par de horas jugando, si el servidor se llegase a caer, el juego se corta y nos catapulta a la pantalla de inicio, no sin antes perder todo el progreso que hayamos logrado.

Un error muy injusto es el hecho de que si hemos estado jugando algunas partidas de la puta que lo parió, en la que usamos efectivamente tanto defensas, evasiones y ataques, y que si llegamos a ganar, no se guardan los datos del juego, totalmente inaceptable, aunque también pasa a veces cuando se pierde la partida. En una comparación también con SF IV, si el jugador se desconectaba, tenía una penalización en su ranking de jugador y se veía un porcentaje de partidas abandonadas al momento de empezar la partida, lo que nos daba la posibilidad de buscar otra persona con un porcentaje bajo o nulo de partidas abandonadas. El tema con SF V es que no hay penalización por el abandono de las partidas online, por lo que si llegamos a estar ganando una partida, basta con que el oponente se desconecte sin que lo penalicen y nos caguen puntos.

¿Qué le van a agregar el juego? Un modo espectador para ver las partidas de otros jugadores. El modo desafío que llegó en Marzo junto a los desafíos diarios que tendrán como premisa cumplir ciertos objetivos para recibir recompensas en Fight Money entre otros. El modo historia cinemático, que recién llegará en Junio. Otros personajes descargables, entre ellos ya está confirmado Alex de Street Fighter III y varios packs de personajes todos con la posibilidad de comprarlos en Fight Money, aunque también se podrá comprar con dinero real.Para terminar vale decir que es toda una decepción. Las mecánicas de juego son aceptables y cumplen con lo esperado, pero no vale la pena comprarlo desde el inicio porque no trae contenido decente para un solo jugador y que el online funcione para el culo. Mínimamente tendremos que esperar 9 meses o 1 año para ver el juego completo.

Street Fighter V

5

.

5.0/10

Choni

Redactor, videoreviewer, jugador de TCG y fan de Pokemon.