Multitap

Review – Project CARS 3

“A boxes”

FICHA TÉCNICA
DISPONIBLE EN: PC – PS4 – Xbox One
DESARROLLADOR: Slightly Mad Studios
PUBLISHER: BANDAI NAMCO
FECHA DE LANZAMIENTO: 25/08/2020

Slightly Mad Studios nos trajo en su época juegazos como lo fueron Need For Speed Shift y Shift 2 Unleashed, un híbrido entre sim y arcade que la verdad fueron títulos que jugué horas y horas en la PlayStation 3. Años más tarde, el mismo estudio nos traería Project CARS, un simulador hecho y derecho que tomaba los cimientos de esos títulos y los llevaba a un lado más sim racer. La segunda entrega mejoró en casi todos los aspectos: más autos, más disciplinas, mejores físicas y un largo etcétera. Justamente es un juego que jugué muchísimo en Steam y, aunque posea solo un pad de Xbox One, la sensación de manejo que me daba ese título es realmente buena, inclusive teniendo todas las asistencias desactivadas. Ya los mismos creadores nos estaban adelantando de que se iban a tirar a un lado más arcade, reviviendo las épocas de gloria de la saga Shift y, aunque mis expectativas estaban bajas después de ver el trailer, decidí darle un intento a ver si me sorprendía y me tapaba la boca, pero lejos estuvo de eso.

Project CARS 3 da un giro de 180 grados a la franquicia, justamente por el hecho de que no estamos más ante un simulador de manejo, sino que a un juego arcade hecho y derecho. Esto no me molestaría si las cosas son similares o inclusive iguales a lo que vi en Shift 2 Unleashed, ya que era un juego desafiante pero que se podía disfrutar, pero acá disfrute los primeros momentos y después toda esa diversión se fue al carajo a la hora de juego; Igual vayamos por partes.

Project CARS 3 nos mete al instante en una carrera para que nos vayamos acostumbrando a los controles y a su nueva estética. Acá es donde podemos ver que se siente como un sucesor espiritual de la saga Shift, ya que tenemos devuelta elementos como la barra de experiencia o la posibilidad de “masterizar” curvas. También nos damos cuenta de que estamos ante un juego de carreras arcade y no un sim, tal y como mencioné antes; el coche derrapa mucho y se siente con poco agarre, y eso nos invita a ir a toda velocidad, frenar antes y hacer adelantamientos a lo loco. La verdad que en los primeros momentos estaba enganchado, ya que el manejo se acoplaba bien a un mando/pad, pero cuanto más me adentraba en el juego y su modo carrera, más problemas encontraba. Ya que menciono el modo carrera, este se basa en ir superando pruebas para avanzar de categoría, divididas en Road D,C,B A, Hyper Cars, GT C, GT B, GT A y GT Open, cada una con sus coches predeterminados. Empezamos eligiendo nuestro primer bólido y de ahí nos vamos directo a completar nuestras primeras pruebas. ¿Qué hay de nuevo? Tendremos la posibilidad de tunear nuestro auto, poniéndole mejoras de motor, combustible, suspensión, frenos, neumáticos y demás para que nuestro auto suba de categoría y sirva en las más grosas. No solo eso, sino que también incluye una personalización cosmética, como vinilos, neumáticos, llantas, patentes, aunque no esperen algo súper profundo. El modo carrera también está mucho más simplificado y toma muchas influencias de títulos como Driveclub, y no de su antecesor, que era más de un “conductor a contrato” y debíamos superar pruebas para llegar a las categorías más grosas como la Indy 500, las 24hs de Le Mans o el campeonato mundial de Rallycross.

Mis problemas empiezan en cómo está estructurado el modo carrera, ya que muchas veces lo sentí como un grind tremendo. Más que nada porque muchas pruebas estaban bloqueadas para vehículos específicos, como fabricantes o autos de cierta época. No me molestaría si pasara 1 o 2 veces por categoría, pero esto pasa al menos 6 o 7 veces. Lo peor de todo es que tampoco tenemos tanta variedad: tendremos las clásicas carreras, vueltas rápidas y “breakout”, donde tendremos que ir por el circuito rompiendo cajas y acumulando puntos y carreras donde tendremos que mantener un ritmo constante por 3 vueltas. La verdad, se siente un bajón de calidad y de variedad tremendo comparado a Project CARS 2, más que nada porque en ese juego me mantenía enganchado por querer cumplir los objetivos de la carrera y llegar a las categorías máximas, pero acá… no hay gancho y tampoco ayuda que haya que “grindear” para llegar, ya que las categorías están bloqueadas hasta alcanzar cierta cantidad de dinero y objetivos que cumplir, presentes en cada prueba; objetivos como dominar X cantidad de curvas, adelantar X cantidad de autos, ganar la carrera, etc. Obviamente que esto produce que nos frustremos por no cumplir estos objetivos y que ganar pase a ser algo secundario, y la verdad jode bastante.

La cosa se pone peor ya bien metido en el juego: después de una hora de jugar empecé a sentir que los autos derrapaban a cada rato y tenían 0 agarre a la pista. Me pasó de ir con mi Evo VI yendo a una velocidad no tan alta, controlando la aceleración y los frenos, pero a pesar de esto, el auto derrapaba como si estuviera en una pista de patinaje. No solo sucedió con ese auto, sino también con bastantes que probé a lo largo del modo carrera y de carreras individuales; me frustró muchísimo la verdad, porque pasó de ser divertido en sus primeros momentos a ser una prueba de mi paciencia. Tampoco ayuda que la inteligencia artificial sea tan pero tan irregular: he tenido momentos donde iba primero en la dificultad más difícil y, a pesar de pegarme palos a diestra y siniestra, les sacaba más o menos 5 segundos de ventaja. Caso contrario en otros circuitos y en otras condiciones, ya que en la lluvia parecen ignorar las físicas y van inclusive más rápido que nosotros, ya que tenemos que estar controlando el auto y evitar que se vaya a la mierda. Peor aún en algunos momentos que se siente que los autos rivales tienen muchísima más velocidad que nosotros, inclusive estando en autos casi de iguales prestaciones. En resumen, se siente que la IA es una verdadera poronga y que hace trampa, más si tenemos las asistencias desactivadas (que fue mi caso).

¿Qué onda los autos? Tenemos mucha variedad, incluyendo marcas como Ferrari, Lamborghini, Pagani, Ford, Mercedes, Jaguar, Mitsubishi, Toyota, Honda, entre otros. Honestamente, el roster de autos es bastante completo, pero a la vez irregular. ¿Por qué digo esto? Porque vemos autos que nada tienen que ver con su respectiva categoría, he visto coches de rallycross, NASCAR o vintage en la categoría GT (¿¿??). Otro fallo importante es que muchos autos estarán bloqueados hasta que vayamos subiendo de nivel en el Modo Carrera, y ni siquiera los podremos probar en una prueba individual. Lo contrario puedo decir de los circuitos, ya que son menos que Project CARS 2, tenemos varios nuevos o los clásicos de siempre, como Monza, Hockenheimring, Daytona, Azure, Interlagos, aunque otros quedaron afuera, como el legendario Le Mans. Estos circuitos se pueden correr de día, de noche y en diferentes condiciones, como despejado, nublado, llovizna, lluvia torrencial o con niebla. Una vez más, acá se siente un downgrade con respecto al título anterior, ya que las condiciones no son tan variables como antes; no podremos comenzar una carrera despejado, para que después se nuble, llueva, la pista quede mojada, se despeje y la pista comience a secarse. Esto también esta sumado a que la simulación es casi nula: nada de desgastes de neumáticos, nada de daños mecánicos, nada de paradas en boxes. Lo único que tenemos son daños visuales que inclusive se ven horrible, y persisten aun habiendo reiniciado la carrera.

Además de su modo carrera, tendremos un apartado multijugador, donde podremos competir contra otros jugadores en pruebas predeterminadas en diferentes circuitos. La verdad no está mal y es uno de los pocos puntos positivos que rescato del juego, ya que me divertí más ahí que en su modo para un jugador. También tendremos el modo rivales, sirviendo como un “time trial”, tratando de meter los mejores tiempos en un circuito, aunque teniendo una cantidad de intentos limitada.

Para ir terminando, gráficamente se siente como un juego de la generación pasada, no está tan pulido, los autos lucen decentes pero la verdad no destacan en absoluto. Pude probar el título en PC y teniendo todas las opciones al máximo luce como un juego de PlayStation 3. No solo eso, sino que el juego fue por una paleta de colores más saturada y más colorida, queriendo copiarse del estilo de los Forza Horizon y fallando estrepitosamente. Como algunos dijeron, parece sacado de un juego para celulares que para un título para PS4, Xbox One y PC. El sonido tampoco me genera nada, teniendo algunos sonidos de motores de Project CARS 2 pero muchos otros no tienen ese sonido predominante, e inclusive suenan bajo.

Posiblemente sea uno de los títulos que más decepcionó en este 2020. Parece que Slightly Mad Studios no sabe a quién va dirigido este título, ya que abandona casi toda cualidad de sim racer y, por ende, no es recomendado a aquellos que buscan una simulación, claramente es un título bien arcade a lo GRID, pero ese lo hace mucho mejor, más aún juegos como Driveclub, Forza Horizon o hasta NFS Shift y Shift 2 Unleashed. Project CARS 3 tiene una crisis de identidad a raíz de esto, y no lo puedo recomendar en absoluto, más teniendo juegos mejores en ese rubro. Mi recomendación es que esperen a que este bien barato para probarlo, ya que ni en pedo vale los 2500 pesos que están pidiendo en Steam o los 60 dolares en consolas.

Salir de la versión móvil