Review – Peaky Blinders: Mastermind
“By order of the Peaky fookin’ Blinders”

DESARROLLADOR: FuturLab
PUBLISHER: Curve Digital
FECHA DE LANZAMIENTO: 20/08/2020
Peaky Blinders es una serie televisiva transmitida por la BBC Two que se puede ver en plataformas de streaming como Netflix. Sigue la historia de la familia Shelby y su imperio alrededor de los años 20, y presenta personajes legendarios como el gran Tommy Shelby (interpretado brillantemente por Cillian Murphy) o Arthur Shelby, interpretado por Paul Anderson. En lo personal, es una de mis series favoritas y ver que un juego basado en la serie estaba en camino me entusiasmó bastante… hasta que vi el trailer.
Sentia que ese tipo de género para un juego de Peaky Blinders no encajaba, y se sentía como un cash-in de una licencia famosa… como ya ha pasado antes y tienen una review que publiqué hace poco que lo prueba. Para que se pongan al día, Peaky Blinders: Mastermind es un videojuego de lógica y estrategia, al estilo Commandos o Desperados, donde seguimos a la familia Shelby enfrentando amenazas y resolviendo problemas con la policía y familias rivales; la misma sirve como una precuela a la serie, situado justo después de que Tommy, Arthur y John volvieran de la Gran Guerra.

La jugabilidad es simple: debemos pasar los niveles usando las diferentes habilidades de cada uno de los Shelby. Tommy puede convencer a una persona para que haga algo, Polly puede sobornar policías y forzar cerraduras, Arthur puede patear puertas y agarrarse a las piñas con rivales, John puede prender fuego algunas cosas y el pequeño Finn puede escabullirse por agujeros y llegar a lugares que no pueden los otros personajes. La idea de todo esto es lograr el timing perfecto entre todas estas acciones para terminar los niveles en el menor tiempo posible. Para ello, dispondremos de la habilidad de retroceder y avanzar el tiempo a voluntad, justamente para que las acciones de varios personajes sean en simultáneo y así resolver algunos puzzles o acertijos. Obviamente, si somos vistos por enemigos o policías, no es un game over absoluto sino que podemos retroceder y tomar otra ruta o hacer algo diferente.
El juego dispone de 10 misiones y todas nos tomarán alrededor de 4 o 5 horas. Creo que lo peor de este juego de los Shelby falla en mantenernos enganchados en sus primeros momentos. La historia no se siente lo suficientemente interesante para mantenerme pegado jugando a través de sus misiones y, además, algunas se sienten bastante aburridas. Recién más al final el juego repunta bastante, metiéndonos más en los traumas de Tommy en la Primera Guerra Mundial y teniendo niveles mucho más interesantes. En contraparte a lo que mencione al principio, realizar las acciones en simultáneo y que todo te salga joya se siente más que bien, y ayuda a levantar un poco el interés por el juego.

Gráficamente es bastante aceptable para un juego de su calibre. Las calles y fábricas de Birmingham son retratadas bastante bien y acorde a la temática de la serie, pero en contra, las cinemáticas se sienten… raras. No son cinemáticas en si, sino que son imágenes estáticas de los personajes y sin ningún tipo de voice acting. Hubiera sido un plus tremendo escuchar a los actores de la serie pero eso ya es pedir mucho.
Otro punto en contra que tengo que mencionar es la poca rejugabilidad que tiene el juego. Si bien tenemos la posibilidad de jugar otra vez los niveles para conseguir un mejor tiempo y por ende, una medalla de oro, o los coleccionables, Mastermind no ofrece nada mas.
Sin mas preámbulos, Peaky Blinders: Mastermind es un juego aceptable, claramente no le llega a los talones a los juegos que se quiere parecer, pero por 200 pesos creo que vale la pena darle un intento si es que sos fanático de la serie. Si no lo sos, claramente, este juego no es para vos. Solo espero que en algún momento tengamos un juego de Peaky Blinders pero con un estilo más a lo Mafia, ese sí sería un juego que jugaría horas y horas.


Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.