Reviews

Review – Marvel’s Guardians of the Galaxy

FICHA TÉCNICA
DISPONIBLE EN: PC – PS4/5 – Xbox One/Series X/S – Switch
DESARROLLADOR: Eidos-Montréal
PUBLISHER: Square Enix
FECHA DE LANZAMIENTO: 26/10/2021

En el 2020 Eidos Montreal nos trajo Marvel’s Avengers, un fichín que terminó siendo una gran decepción y no cumplió en ninguna de las cosas que se propuso. No solo eso, sino que tuvo montones de bugs, una campaña medio pelo y lo que sepultó al juego de manera definitiva: ser un juego live-service. En su momento me pregunté, ¿Cómo carajo vas a cagar un juego de los Avengers? y es algo que hasta el día de hoy todavía me pregunto. Como la compañía tiene una asociación con Marvel, el próximo juego estaba en medio de montones de dudas. ¿Sería mejor que la poronga de Avengers?. El 26 de octubre de 2021 se lanza Marvel’s Guardians of the Galaxy, que prometía ser más que superior al anterior juego del universo Marvel. Me alegra confirmarles que este fichín basado en el equipo liderado por Peter Quill es un juegazo y no solo eso, es uno de mis preferidos de 2021 y en esta reseña les voy a explicar el porqué.

Ya desde el vamos, esta versión de los Guardianes de la Galaxia está muy inspirada en las películas dirigidas por James Gunn del MCU y Drax, Gamora, Groot, Rocket y el mismo Peter se sienten un poco como los que vimos en la pantalla grande. Eso no quiere decir que van a ser un calco; por suerte en el juego se explora muchísimo el trasfondo de todos los personajes, y es lo que me da el pie a hablar del punto más fuerte de este juego: la historia.

Nosotros asumimos el rol de Peter Quill, líder de los Guardianes de la Galaxia quienes, después de que uno de sus tantos trabajos salga bastante como el traste (y de que Quill se mande terrible cagada), se ven enredados en una lucha para salvar la galaxia de un culto que siembra el caos. Claramente hice un resumen muy vago de lo que es la historia, pero es una sinopsis que más o menos te pone en contexto. Obvio que no se queda ahí, en toda esta aventura vamos a ir explorando diferentes planetas, conociendo mas a la tripulación, cagándonos a tiros y a piñas y demás momentos que prefiero no decir para que lo vean por su cuenta. Esto está aún mas potenciado gracias al excelente guion, gran voice acting y diálogo que la verdad pega muchísimo con la temática de los Guardianes.

Otro de los puntos fuertes del que tengo que hablar sí o sí es el sonido. No solo remarqué que el juego tiene unas actuaciones de voz impecables, sino que el diseño de sonido y la música complementan al juego y le suman muchísimo a cada momento. Y ya que hablamos de música, Marvel’s Guardians of the Galaxy tiene un soundtrack con temas licenciados que nos dejan un tracklist de la re putísima madre, incluyendo temazos mas que icónicos de los 80 como Everybody Wants to Rule The World, Never Gonna Give You Up, Kickstart My Heart y un largo etcétera. No solo eso, sino que también tenemos música original de la mano de la banda ficticia “Star-Lord”, creada exclusivamente para este juego, que justamente es una banda de metal de los 80 que nuestro querido Peter Quill no para de escuchar, y que es excelente.

Ahora vamos a posiblemente lo mas polémico o lo que es mas criticado del juego: su gameplay. Solamente controlamos a Star-Lord, pero el juego implementa un combate algo parecido a lo que hizo Final Fantasy,donde tomamos el rol de líder y le vamos indicando a los Guardianes qué habilidades usar. Podremos decirle a Rocket que tire una bomba y haga daño a un grupo de enemigos, a Groot que atrape con sus raíces a un enemigo o a un grupo y generarles daño, a Gamora que se enfoque en una sola persona y que le haga un daño bastante alto o a Drax que se encargue del combate a fuerza bruta. Sí, esto puede resultar un poco extraño o no tan cómodo para algunos y es mas que entendible, porque hubiera sido fácil que podamos asumir el control de cada uno, pero este no es el caso y acá es donde la jugabilidad te puede gustar, te tome tiempo en acostumbrarte o no te guste en lo absoluto.

Como dije antes, cada personaje tiene sus habilidades y otras que podremos ir adquiriendo con puntos de experiencia que iremos ganando con cada combate, eso incluye a Star-Lord, ya que tendremos habilidades como una ráfaga potente de nuestros blasters o elevarse y tirar unas bombas al piso para generar daño a todo aquel que esté cerca. En lo personal, me costó un poco acostumbrarme a este sistema pero a la larga se me hizo familiar, más cuando terminás combinando varias habilidades y generando un gran daño a los enemigos en pantalla, también tomando un rol mas estratégico y que pega con Quill siendo el líder de los Guardianes. El fichín a la vez agrega un par de cosas para tener un poco de variedad en lo que es combate, como que cada enemigo tenga una debilidad diferente o barras a lo Sekiro donde podremos romper la defensa del oponente y dejarlo paralizado. Otra cosa piola es la opción de llamar a los Guardianes para que Star-Lord meta un speech que, si lo hacemos bien, les aplica un bonus de daño y una mejora en las habilidades y lo mejor de todo, una canción de fondo de todas las licenciadas para el juego. Sí, podés cagarte a piñas y tiros con Maniac o The Final Countdown de fondo.

Marvel’s Guardians of the Galaxy también toma un poco de inspiración de las aventuras graficas tipo Telltale. En el transcurso de la historia aparecerán ventanas de diálogo donde podremos elegir qué decir y eso va a afectar no sólo en cómo nos relacionamos con los Guardianes, sino que también pueden cambiar por completo algunas secciones del juego. En muchos momentos, estas decisiones son importantes si queremos saltearnos una parte realmente jodida del juego o si queremos tener un poco de ayuda en algunos combates. No esperen algo más desarrollado como si fuera un juego de David Cage, ya que tampoco tenemos múltiples finales.

¿Algo negativo a remarcar? Creo que lo único que podría decir en mi caso son varios bugs molestos y cosas que la verdad me hincharon las pelotas en el transcurso del juego, además de una performance bastante inconsistente en todas las plataformas, especialmente en la Xbox Series S, plataforma que usé para jugarlo.

Para finalizar, el apartado gráfico es algo que realmente brilla y es, una vez mas, uno de los fuertes del juego. Ya sea por la dirección artística, los detalles, los planetas, el modelado de los personajes y muchas cosas más, hace que este juego cobre vida. Esto aún mas potenciado si tenés una PC de gama alta o consolas de nueva generación como PS5 o Xbox Series X, donde podremos jugar al juego en 4K y con ray tracing activado.

Marvel’s Guardians of the Galaxy resultó ser una gran sorpresa para mi. Fui teniendo cero fe y la verdad me enganché muchísimo con la historia y sus personajes. El combate, a pesar de no acostumbrarme del todo al principio, terminó fluyendo al final y obvio, qué decir del soundtrack. Si tienen Game Pass, el juego está disponible para bajar así que no tienen excusa, y si no tienen Game Pass se los recomiendo igual ya que es un excelente juego single player.

Marvel's Guardians of the Galaxy

ARS$ 3.499,00
9

.

9.0/10

Ignacio Ledesma

Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.