“Good hunting, 47”

DESARROLLADOR: IO Interactive
PUBLISHER: IO Interactive
FECHA DE LANZAMIENTO: 20/01/2021
El Agente 47 estuvo por todo el mundo y las pasó todas. Disfrazándose, aprovechando oportunidades y asesinando a sus objetivos, el pelado más conocido en los videojuegos vuelve en HITMAN 3, última parte en este nuevo reboot que lo vio volver a sus raíces en el 2016.
Esta vez, 47, Diana y sus compañeros deben desbaratar la organización secreta “Providence”, algo asi como unos Illuminati, y dar un golpe final a la agencia para la cual trabajó toda su vida, la ICA. Para esto, nuestro querido pelado tendrá que viajar desde Dubái hasta Berlín, pasando por China y hasta Argentina.
Si ya jugaste los anteriores Hitman, esta tercera parte te va a resultar más que familiar. No hubo ningún cambio fuerte en lo que es jugabilidad, ya que mantiene los mismos sistemas que los 2 anteriores. Este es un juego de sigilo y podríamos decir de puzzles: tenemos que buscar la mejor manera de asesinar a nuestros objetivos sin ser vistos y escapar de lugar. Todo esto lo vamos a ir resolviendo escuchando conversaciones de NPCs, explorando y observando para aprovechar la oportunidad perfecta y dar el golpe. Claramente, esto no podría ser posible si el diseño de niveles no está bien, y por suerte, HITMAN 3 tiene de lo mejor de la trilogía: asesinar a unos peces grandes de Providence en un rascacielos de Dubái, infiltrarse en una mansión y asesinar a un objetivo, o inclusive infiltrarse en unos viñedos en Mendoza para acabar con un magnate.
Las oportunidades que tenemos en cada nivel son realmente amplias: podremos hacer uso de las “Mission Stories” que son una manera más fácil y efectiva de acercarnos a nuestro objetivo resolviendo tareas, o a la vieja escuela, explorando y observando a esa persona para planear bien el asesinato. Acá tengo que destacar algunas, como en la misión en Inglaterra, donde podremos asumir el rol de un detective que debe resolver un asesinato para poder acercarse a nuestro objetivo y tenerlo cara cara, bien a lo Knives Out, o el de Mendoza, donde con la ayuda de Diana podremos matar a nuestro objetivo aprovechando oportunidades en el entorno.
Aunque quede a segundo plano, la historia es siempre algo que no es el punto realmente fuerte de los juegos, y esta no es la excepción. Aunque arranca bien, poco a poco va perdiendo el ritmo y termina muy de golpe, aunque sinceramente es algo a lo que nunca le presté tanta atención, porque lo más importante son los niveles y los asesinatos.
HITMAN 3 es un juego que podés terminarlo en unas 10 horas, pero esta trilogía fue diseñada para que los vuelvas a jugar una y otra vez; tendremos una buena variedad de retos para cumplir que nos harán subir de nivel en la misión y poder obtener acceso a diferentes partes del nivel, nuevos gadgets o nuevas armas. Esto es lo que IOI hace más que bien, ya que tendremos una cantidad enorme de retos por misión que nos van a obligar a asumir diferentes playstyles y probar cosas diferentes, ya sea diferentes maneras de matar a nuestros objetivos o de explorar el nivel. Además de eso tendremos misiones de escalación, donde debemos asesinar a tal persona con varias condiciones o realizar retos.
Ya que estamos, voy a comentarles de la misión en Mendoza. Creo que este es un punto sobresaliente en el juego (claramente, porque es en Argentina) y creo que es el nivel con más profundidad y más complejo del fichín. Me sorprende que IOI haya clavado en el ángulo muchas de las costumbres o cosas típicas de Argentina (el mate, los gauchos, el asado, los vinos) aunque en algunas cosas la pifiaron (actores de voz con acento neutro, algunos detalles varios) pero tomando en cuenta que fue hecho en pandemia, me sorprende el nivel de atención que le pusieron y espero que se pueda seguir apreciando en futuros títulos.
HITMAN 3 también posee el modo contrato que ya habíamos visto anteriormente, donde jugadores de todo el mundo pueden crear sus propias misiones y compartirlas con la gente. También hace presente los “Elusive Targets”: objetivos que aparecen y que tenemos UNA oportunidad de matarlos, ya que si fallamos no podremos volver a jugar la misión. Ya lo habíamos visto en los anteriores juegos y me alegra que este de regreso, ya que le agrega inclusive más rejugabilidad.
Gráficamente, esta última entrega es realmente increíble. Los detalles de los escenarios, las texturas, las luces y los personajes lucen muchísimo más detallados gracias al poder del Glacier Engine, y esto se ve más que claro en la misión de Berlín o China, donde la calidad de las luces, la iluminación y los efectos de lluvia hacen que el juego se vea muy realista. Cabe destacar que yo lo jugué en Xbox Series S y el juego se veía espectacular a 1080p con upscaling a 4K y a 60 FPS.
Un extra que tengo que decir antes de cerrar: tendremos la posibilidad de jugar las misiones del HITMAN y HITMAN 2 en esta entrega comprando un pase que desbloquea todas las misiones más las misiones extra. Si tenemos HITMAN y HITMAN 2, esto es totalmente gratuito y podemos jugar las misiones de los primeros 2 juegos con el nuevo motor gráfico.
HITMAN 3 fue más que conservador con todas sus mecánicas y la jugabilidad, pero esto es algo que no lo afecta ya que lo que importa son los intrincados niveles que nos ofrecen, las nuevas oportunidades para matar a nuestros objetivos y la cantidad de horas que podemos pasar recorriéndonos cada nivel y realizando cada reto. Esto sumado a que en esta entrega tenemos lo mejor de lo mejor en niveles, estamos ante uno de los grandes juegos de 2021 y que la verdad me ofreció muchas, pero muchísimas horas de juego y de pasarme enganchadísimo con sus niveles. Un gran cierre a la trilogía.
Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.