Pelireview – Birds of Prey

Productora: DC Films
Disponible en: Cine
Estreno: 06/02/2020
De todo el panteón y sin fin de personajes admirables y amados por el público, le toca a la memeable y personaje más cosplayado de 2016 llevar la batuta en este film. Margot Robbie interpreta a Harley Quinn, quien protagoniza Birds of Prey junto al cast femenino de DC: Black Canary, Renée Montoya (The Question), Huntress y Cassandra Cain.
A simple vista podemos encontrar a los puristas de siempre quejándose de los cambios estéticos: Black Canary tuvo un race swap, Cassandra tiene como 13 años y otros etcéteras que solo a los fans más acérrimos les movería el piso. Al espectador corriente que conoce a Harley como “la novia del Joker”, que son el verdadero target de la película, le van y vienen estos cambios.
A quien busque profundidad y complejidad narrativa le puedo avisar que está totalmente errado y que entró en la sala equivocada, capaz sacó entrada para ver Parasite y le pifió. Birds of Prey (A.K.A. Harley Quinn: The Movie) es una pochoclera. Así sin más. De hecho, podría llegar a decir que sus únicos dos objetivos son el de seguir explotando a un personaje que ya pasó su momento de gloria y (gracias al éxito de Joker) distanciar su continuidad cinematográfica lo más posible del personaje de Jared Leto.

Birds of Prey sigue la misma fórmula que convirtió a Deadpool en el hit que fue y que ya para su segunda entrega se quedó sin nafta. Se podría decir que es un vistazo a cómo sería una posible Deadpool 3, donde Harley rompe la 4ta pared constantemente, se merquea y revientan gente a balazos, incluso tienen que proteger a Cassandra de Black Mask, reciclando la trama de Deadpool 2 donde tienen que salvar al rechoncho de Cable.
¿Recomiendo verla? No es lo suficientemente mala como para NO verla, si te gusta la acción frenética, colores, explosiones y Margot Robbie, podes ir a apagar el cerebro un rato y reírte un poco. Por otro lado, es más de lo mismo. Es igual que las de Deadpool pero pasada por agua: mismo humor, mismo personaje, misma trama, mismo todo. No es una buena película en el sentido literal, pero remonta con sus coreografías y su factor pochoclero.


Jefe de diseño, dibujante, redactor y fletador de planetas.