Reviews

Review – Battlefield 1

FICHA TÉCNICA
DISPONIBLE EN: PC – PS4 – Xbox One
DESARROLLADOR: DICE
PUBLISHER: Electronic Arts
FECHA DE LANZAMIENTO: 21/10/2016

Con esa frase de Henry Kissinger comienzo mi reseña sobre esta nueva entrega en la saga Battlefield, ya que la denominada Gran Guerra fue tanto cruel como violenta, y eso es lo que demuestra en sus primeros minutos, estando en el campo de batalla, viendo como nuestros compañeros son asesinados mientras aguantamos a toda costa un asalto alemán. Muchos de estos pelean valientemente contra las fuerzas enemigas, pero son eliminados uno por uno, y nosotros somos los siguientes, sucumbiendo al fuego enemigo. Inmediatamente pasamos a controlar a todo soldado, eliminando hombres alemanes con una ametralladora, pero también cedemos al fuego enemigo. Ahora estamos a bordo de un Mark IV como acompañante, disparando con el cañón a todo lo que se mueve, pero un bombardeo acaba con nuestro tanque. Otra muerte, otro soldado, y nuestro objetivo es aguantar a toda costa una vez más, luchamos sin cobertura, disparando con nuestra ametralladora ligera a los soldados alemanes, pero uno con un lanzallamas entra en la contienda para tomar nuestra vida, y lo consigue. Una vez más, tomamos el control de otro soldado, abriendo fuego con nuestro rifle contra las fuerzas enemigas, sin cobertura, la lucha se hace más complicada, recibimos disparos, los devolvemos, hasta que un soldado nos sorprende por atrás para golpearnos con una pala, un arma de combate cuerpo a cuerpo muy usada en la Gran Guerra, pero un bombardeo aliado salva nuestra vida. El soldado se levanta, agarra su rifle y apunta a un soldado enemigo quien también lo estaba apuntando a él, pero ambos bajan sus armas, porque también son personas, personas con sentimientos, quienes están asustados por pelear en una guerra que no termino nada.

Esto es un breve pantallazo del prólogo de Battlefield 1, y en este aspecto, se nota que DICE puso toda la carne en el asador en la campaña, ya que el estudio quiere homenajear a todos los caídos en la Primera Guerra Mundial, y demostrar lo cruel, violenta y fuerte que fue la misma, y vaya que lo consiguen. Ya en el prólogo, el juego consigue meternos de lleno en la batalla y sentimos que estamos ahí, inclusive podemos ver que varios soldados están asustados, o corren desesperados hacia el fuego enemigo para morir, y eso nos hace sentir en gran parte tristes, ya que refleja algo que verdaderamente paso, y es fuerte ver como soldados que no superan los 20 años son asesinados brutalmente con una carga de bayoneta.

Yendo al resto de la campaña, la misma se divide en 5 “mini campañas”, 5 personajes que luchan en diferentes partes en la Gran Guerra, desde estar conduciendo un Mark IV, eliminando alemanes, a los cielos de Londres, a luchar en un combate aéreo a gran escala, o irnos al Medio Oriente, a combatir con el legendario Lawrence de Arabia en la rebelión árabe contra el imperio otomano. Los estilos de cada campaña varían bastante, la primera campaña se centra en el combate de vehículos, la segunda, en el combate aéreo, y el resto de las campañas se centran en el combate de infantería. Todas las campañas tienen sus grandes momentos, como combatir oleadas de tanques alemanes en nuestro Mark IV, eliminar dirigibles y bombarderos con nuestro avión, destruir un tren blindado con todo lo que tengamos, o ponernos un traje blindado para eliminar fuerzas enemigas con nuestra ametralladora. Tenemos mucha variedad, es más, también algunas de las campañas contienen secciones de sigilo, donde tendremos que ir de punto a punto sin ser detectados.

Estoy orgulloso de decir que DICE hizo un gran trabajo en la campaña, como dije antes, nos mete de lleno en la experiencia y nos sentimos ahí, y también consigue recrear a la perfección mucho de los combates que han sucedido en la Gran Guerra, como, además, consigue retratar lo horrible que fue la misma. Lamentablemente, esta gran experiencia tiene su precio, todas estas “Historias de Guerra” pueden ser completadas en aproximadamente 5 horas, una duración muy corta, porque nos quedamos con ganas de más.

Pero esas ganas de más se ven completamente satisfechas cuando nos lanzamos al modo multijugador, donde está el corazón de cualquier Battlefield. Una vez más, DICE supero las expectativas, donde podremos combatir en escenarios como los bosques de Argonne, el canal de Suez, el desierto del Sinaí, en luchas a gran escala de 64 jugadores. Entre los diferentes modos disponibles, tenemos los clásicos “Conquista”, “Duelo a muerte por equipos”, “Asalto” y “Dominación”. Las nuevas adiciones en esta entrega son “Palomas de Guerra”, una especie de captura la bandera, donde tenemos que recoger una paloma con un mensaje, ir a tal punto, lanzar la paloma y “mandar” el mensaje, para que nuestro equipo anote. Y el modo que más brilla aquí es “Operaciones”, un modo en el cual nos pone en combates reales de la primera guerra, con cinemáticas y relatos con voz en off, y muchísimo material histórico para tener una idea de los objetivos de cada bando. Aquí, un equipo es atacante y otro es defensor, el atacante tiene que capturar los puntos disponibles en el sector para capturarlo, una vez capturado, tiene que presionar hasta el siguiente sector, así sucesivamente hasta llegar al último y expulsar a las fuerzas hasta el siguiente mapa. La gran mayoría posee 2 mapas, el ultimo tiene 3 y es una verdadera experiencia, ya que sentimos como si en verdad estuviéramos combatiendo en una guerra.

Para combatir, tendremos disponibles 4 clases: Asalto, Medico, Apoyo y Reconocimiento, cada una con su armamento especifico, que van desde escopetas, ametralladoras, rifles semiautomáticos a rifles francotiradores. Además, tendremos disponibles diferentes accesorios como granadas de gas, granadas incendiarias, lanzagranadas, lanzacohetes, dinamita, entre otros. Un punto negativo aquí es la personalización, se siente mucho más limitada, a las armas no le podemos modificar mucho, salvo los “skins” para cada una, y otras leves modificaciones, aunque esto se debe más que nada a las limitaciones de la época. Cada clase tiene su nivel, y si vamos subiendo cada nivel podemos ir desbloqueando las armas y los diferentes tipos, ya que pueden ser de asalto, experimentales, de francotirador o de fábrica, cada una con sus especificaciones únicas. Tengo que remarcar que aquí también existen contratiempos, ya que desde el nivel 3 de cualquier clase al nivel 10 no hay absolutamente nada para desbloquear, y provocando la sensación de que hay falta de contenido.

El apartado grafico de esta entrega es sencillamente espectacular, gracias a el motor gráfico Frostbite 3, se consigue una experiencia única, y nos mete aún más en la experiencia. Tanto los vehículos, los soldados, las armas y los escenarios están muy bien recreados y son extremadamente detallados. Todo esto se ve potenciado en la versión de PC, donde en Ultra, sumado a estar jugando a 60 cuadros por segundo, lo convierten en una experiencia ampliamente superior a la de las consolas. ¿Y qué decir del sonido? DICE siempre hizo un gran trabajo en este aspecto y en Battlefield 1, esto se ve potenciado aún más, con gritos de carga cuando estamos avanzando hacia el enemigo, el sonido de los disparos de cada arma, hasta los efectos de sonido como de las explosiones son increíbles. Además, cuenta con unas actuaciones de voz muy buenas, y un soundtrack que está muy bien.

Otra de las cosas que podría reprocharle a este título son sus armas, muchas existían en la época, pero varias se sienten como modelos prototipo o exóticas, ya que por el momento no había tantas ametralladoras o armas automáticas, pero esto no quita que Battlefield 1 sea uno de los mejores BF hasta la fecha, donde mejoro completamente en cada aspecto y se arriesgó por algo diferente: Ir a la primera guerra mundial, una contienda muy ignorada por los shooters bélicos. Uno de los mejores juegos del año, sin dudas.

Battlefield 1

9

.

9.0/10

Ignacio Ledesma

Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.