Entrevista a Luis Regalini – Asociación Argentina de Deportes Electrónicos (AADE)

Aproximadamente
por mitad de Junio se dio a conocer que luego de mucho tiempo de planificación,
uno de los ideales más anhelados por los jugadores profesionales de argentina
se volvió realidad con el surgimiento de la AADE (Asociación Argentina De
Deportes Electrónicos).
Con el Staff de la revista Game On tuvimos la oportunidad de entrevistar a su
creador, Luis Regalini, el cual nos aclaró muchísimas dudas con respecto al
surgimiento de esta nueva organización. A continuación, les dejamos todo lo que
se charló entre los:
Treih Nemus: Antes que nada ¿Podrías comentarles a los que aún no conocen sobre el tema que sería la asociación de deportes electrónicos?
Luis Regalini: La Asociación Argentina de Deportes Electrónicos (AADE) fue creada con la intención de brindar un marco profesional a la práctica competitiva de videojuegos (conocida internacionalmente como Deportes Electrónicos, eSports en Inglés) y todas sus actividades relacionadas, además de fomentar y lograr que se consideren Ciberatletas a las personas que se desempeñan en este ámbito.
De esa manera poder Proveer los marcos estatutarios y mediar en situaciones eventuales o conflictivas. Asesorar a los Ciberatletas por situaciones que ocurran durante sus desempeños, de esta forma darles un lugar en el mundo y una posible fuente de desarrollo profesional para ellos.
TN: ¿Hace más o menos cuanto empezó la creación de la AADE?
LR: La idea fue introducida en febrero de 2014, luego de un análisis de campo con varios equipos, recaudamos una cantidad bastante saludable de ejemplos a tratar, necesidades que deben ser abordadas tanto por la Asociación como por otros participantes de la escena, léase organizadores, sponsors y casters entre otros. Comenzamos formalmente con la carpeta de proyecto de la Asociación a principios de septiembre de 2014 y fue finalmente presentado el 1ero de Octubre ante la inspección general de Justicia.
TN: ¿Y cuál sería el objetivo de esta asociación?
LR: El objetivo de la Asociación es promover, difundir y regular los Deportes Electrónicos, proveyendo los estatutos y formas para el funcionamiento más óptimo para todos los participantes dentro de los mismos: jugadores, equipos, organizadores, etc.
TN: Sabiendo que no muchos medios lo toman en cuenta aun ¿Que opinión tienen sobre los E-Sports como un deporte más?
LR: Si bien ya están reconocidos como deporte olímpico de segundo nivel en corea, nuestra opinión al respecto es que tienen la misma relevancia que un deporte Tradicional, varios de los miembros de la Asociación hemos practicado deportes tradicionales por bastante tiempo y creemos que la competitividad (si bien físicamente puede no ser la misma) y el nivel de competición mental es igual o superior en muchos casos, ya que el nivel de atención, la velocidad de respuesta y la competitividad que requiere la práctica de un Deporte Electrónico empuja a los ciberatletas al máximo de sus capacidades.
TN: ¿Hay alguna plataforma en específico por la que haya más preferencia en la asociación?
LR: Si bien es sabido que la plataforma de Deportes Electrónicos más extendida es la PC y el género de mayor renombre es el MOBA, nos enfocamos en dar la misma importancia tanto a todos los géneros de Deporte Electrónico como a sus plataformas (PC, PlayStation, Xbox, etc.) ya que los ciberatletas que no son de PC son igualmente importantes.
TN: ¿Y qué deportes electrónicos abarcará en su inicio y cuáles tienen pensado agregar?
LR: Actualmente reconocemos los géneros: MOBA, CCG, SVG, FPS, RTS entre otros. Porque Los títulos que están dentro del deporte pueden variar. (Ej: Counter-Strike, League of Legends, FIFA, Starcraft ,etc.). Se irán agregando géneros y títulos a medida que vayamos observando sus crecimientos en el mercado e interés público.
TN: Ahora que tenemos en cuenta lo que es la AADE, ¿Cómo tienen pensado darse a conocer al público, tanto para el espectador como deportistas profesionales? (pregunta referente a equipos)
LR: Estamos tratando de darnos a conocer mediante todos los canales de comunicación existentes, redes sociales, diarios, revistas, blogs, etc. además de estar en constante comunicación con los eventos y competencias locales que se desarrollen en el país (referidas a Deportes Electrónicos) para que el público pueda enterarse de lo que estamos haciendo. es un camino largo pero la idea es que todos estén al tanto de que tienen un respaldo a la hora de convertirse en un ciberatleta y que ideas al respecto de cómo proceder así también como consultas son siempre bienvenidas.
TN: Y ya para ir finalizando, en caso de querer participar ¿Cómo puede hacer el público, ya sea jugadores que tienen un equipo, para participar de la asociación?
LR: De momento para ir sumándose a la Asociación y participar próximamente estaremos dando toda la información a través de nuestro sitio web oficial que está en proceso de diseño y nuestras Redes sociales y desde ahí podrán acceder a la información necesaria para participar.
TN: Muchísimas gracias por tu tiempo Luis.
Nota: nuestro medio no está afiliado de forma alguna con la Asociación Argentina de Deportes Electrónicos (AADE). La entrevista es meramente informativa.

Multitap es una página que recopila lo ultimo en información y opinión sobre la cultura popular y el mundo del gaming, cine, cómics y más.
