Multicrap

Un mate en Mortal Kombat y otras 6 cosas argentinas en videojuegos

mk1 scorpion italpark cilindro argentina

Es indudable que el país que habitamos, la República Argentina, es una fuente inagotable de cultura tanto para nosotros como para el resto del mundo. Músicos, inventores, científicos, políticos y hasta la gastronomía local históricamente han servido de inspiración para los otros territorios nacionales no solo del continente sino también del resto del planeta. Sin ir más lejos, hace casi exactamente 8 meses al momento de escribir esta nota, el país se coronaba como el máximo campeón del Campeonato Mundial de Fútbol de la FIFA, iniciando a nivel global una fiebre futbolística y locura por sus jugadores.

Quizás la Argentina esté en su punto máximo de fama (por ahora) gracias a estos sucesos, pero, en la cultura popular, viene siendo referenciada desde mucho antes. Tomemos el ejemplo del anime: quién puede olvidar a Albiore de Cefeo, el Santo de Plata en Caballeros del Zodíaco; o a Juan “el genio” Díaz, capitán de la selección Argentina en los Super Campeones. Hoy, en el mejor medio informativo sobre gaming, 7 referencias argentas en el mundo de los videojuegos.

1. El mate de Scorpion (Mortal 1 Kombat)

Si hay un ejemplo claro de “cultura internetera” en Argentina, es la representación burda de personajes de la saga Mortal Kombat en situaciones de la vida cotidiana, pero hay que pasar de largo al Ermac asador, al Rain tomando Manaos de uva y al icónico Sub-Zero taringuero para ir al origen del furor. Luciano Castillo, residente de la Ciudad de La Plata, se preparaba para una fiesta de disfraces con un amigo. Sus elecciones, la dupla rival del ninja azul y el amarillo. Deciden sacarse un par de fotos para boludear, y el resto es historia.

Hoy, a solo días del lanzamiento de su próxima entrega, la franquicia encabezada por Ed Boon vuelve canónico este lore en su primer trailer: podemos ver claramente el termo y el mate en el reveal de Scorpion. Ya hay gente en foros diciendo que en esta timeline, el espectro del Netherrealm es uruguayo. Llamé a Es Boom para que me confirme pero no me atendió y encima me cobraron re caro la llamada. No sabía que trabajaba en otro país.

2. Mendoza (Hitman 3)

Como no podía ser de otra forma y siendo el medio más importante de videojuegos, ya cubrimos la primicia en su momento: Mendoza (la provincia, no el malo de McBain) dijo presente en forma de nivel en Hitman 3. Pueden leer toda la información al respecto en este post.

3. La ley de alquileres (Los Sims 4)

Al ser uno de los países más importantes de la galaxia, cuando nos pasa algo resuena en todo el mundo. Es por eso que uno de los temas más candentes del momento a nivel político y económico se puede ver reflejado en el simulador de vida más famoso. Electronic Arts, EA para los amigos, incluyó en la última actualización para Los Sims 4 una modificación al pack de expansión City Living para incluir la Ley de Alquileres, haciendo el juego más difícil desde que creamos nuestra familia. Pero a no desesperar, hay una opción en la configuración de dificultad que permite a los nuevos inquilinos firmar el contrato con motherlode para poder cubrir el costo de depósito y el ABL.

4. El bidón de Bilardo (RedCard 2003)

Uno de los juegos más desconocidos del deporte rey es el RedCard, publicado por Midway en 2002, entonces no sé por qué le pusieron 2003, si salió en el 2002. En esta divertida simulación de fútbol, los jugadores tenían permitido hacer faltas para recuperar posesión de la pelota y usar habilidades especiales cargando barras de poder. Pero una de las mecánicas menos usadas por su polémica, allá por el año 90, fue la de el uso de un bidón, aparentemente inocuo, que durante el entretiempo baja las estadísticas del equipo contrario. Tal fue la mala recepción por parte de la AFA que, en una maniobra similar al descubrimiento del Hot Coffee en GTA San Andreas, Midway se vio obligado a retirar el juego de las tiendas físicas para parchear su uso. Se dice que algunas copias que todavía tienen el código original son encontradas cada tanto por la gente que poda el pasto en la cancha de Estudiantes, lugar donde, cuenta la leyenda, fueron enterradas.

5. Mercado Envíos (Death Stranding)

Hideo Kojima quiso plasmar en el incomprendido Death Stranding la más pura y cruda sensación de ser un repartidor en un mundo desolado, similar al conurbano bonaerense [cita requerida], pero no le alcanzó con robarle el concepto a Rappi o PedidosYa. Una vez que avanzamos en el juego, cosa que nadie hizo porque se vuelve un embole, desbloqueamos vehículos oficiales de la flota de Mercado Libre y debemos llevar los pedidos con envío Full directo del depósito. En esta realidad alternativa, la segunda mitad del mapa está repleta de puntos de control manejados por afiliados al Sindicato de Camioneros, y los jefes finales son BTs inspirados en la familia Moyano.

6. El pulpo del Italpark (Roller Coaster Tycoon 2)

Uno de los sucesos más conocidos del país, el Matterhorn del Italpark fue el protagonista de una tragedia que en 1990 terminaría con su cierre definitivo. Un año antes, el diseñador Chris Sawyer no podía pagar los derechos de esta atracción, pero inspirado en la belleza del parque se choreó descaradamente al pulpo. Luego del accidente y en señal de respeto a las familias afectadas decidió retirarlo como juego, pero mantuvo el modelo para un puesto de comida de mar.

7. Racing Club (The Last of Us)

Neil Druckmann, autodeclarado fanático de Argentina y Messi, en su obsesión por hacer videojuegos narrativos puso en práctica los peores aspectos del cine argentino para su arte. Sólo basta con jugar TLOU 2 (o verlo por YouTube) para ver que la trama está al nivel de la peor película de Olmedo. Pero sus referencias arrancan en la entrega anterior, donde podemos ver al protagonista, Joel, llevando a su hija a probarse a Racing Club de Avellaneda, el club de sus amores. No es sorpresa el final de ambos personajes a lo largo de la historia, dado que son hinchas de unos terribles muertos.

Wario Pregolini

Nací con un joystick en mis manos. Periosida lvl 30+ en mi segundo reset en medios reconocidos como Soretes Geeks, Incogibles y bajajueguitosdeterror.com. Creador del stream Horario de fichines. Cuphead es el mejor juego de la historia.