Review – Deep Rock Galactic

DESARROLLADOR: Ghost Ship Games
PUBLISHER: Coffee Stain
FECHA DE LANZAMIENTO: 13/05/2020
Siempre que queremos jugar con amigos algún juego y cagarnos de risa un rato surge la misma pregunta: “¿Qué buen juego co-op nos podemos bajar?”. Ya pasamos por casi todo, los Left 4 Dead, Portal 2, los Payday y los Killing Floor, tirando por el medio a Sven y algún que otro MMO; pero siempre queda presente esa sensación de querer volver a jugar algún juego divertido que todavía no hayamos quemado. Hállese en nuestras manos Deep Rock Galactic, FPS cooperativo desarrollado por Ghost Ship Games y protagonizado por enanos espaciales con el acento más infumable que vas a escuchar en tu vida.
A pesar de su estatura, altamente disfrutable
En nuestros primeros pasos vamos a aprender todas las mecánicas base: el juego transcurre en cuevas que hay que explorar para conseguir cierta cantidad de minerales y volver. ¿Los obstáculos? Horrores espaciales de baja cantidad de polígonos. Después de un tutorial introductorio al gameplay y el light lore humorístico que rodea el setting del juego, volvemos a nuestra base espacial y podemos ver que el juego es cooperativo online y que tiene varios sistemas de progresión (y boludeces varias para pasar el rato, como un bar o un minijuego de precisión). Y a partir de acá arranca lo bueno.
Deep Rock Galactic es lisa y llanamente muy divertido jugando en conjunto. La cooperación es clave en muchos de los escenarios y misiones, teniendo que dividir a nuestro grupo (de un máximo de cuatro personas) en clases con distintas utilidades necesarios para el éxito de la tarea actual, siendo las disponibles Artillero, Ingeniero, Perforador y Explorador. Cada una cumple un rol vital en el éxito de las misiones, como ofensiva y daño contra los monstruos, soporte técnico y utilidad para el equipo, modificación y destrucción del entorno y simplemente tirar linternas y dejar a tus compañeros tirados escapando con un grappling hook (como un hijo de puta) respectivamente.

Y me gustaría tocar un poco un detalle excelente sobre la modificación del entorno: son completamente destructibles, pudiendo crear túneles en casi cualquier dirección para explorar distintos niveles de las cuevas subterráneas y facilitarnos el alcance a áreas complicadas de acceder simplemente con un pico, taladro o puñado de granadas. Este factor “semi-sandbox” lleva a poder resolver los objetivos de varias maneras y crea situaciones muy particulares.
Y es que en Deep Rock Galactic no hay dos misiones iguales. Todos los escenarios (excepto ciertos tipos de misiones) son generados proceduralmente, e incluso los objetivos, mutaciones (modificadores de misión) y hasta los nombres cambian aleatoriamente en función de una lista de biomas, de la cual hay una rotación de una cantidad menor que el total que va cambiando con el tiempo. Si toda esta explicación fue muy complicada te lo resumo así: el juego es híper rejugable, y eso que prácticamente recién comienza su soporte post-desarrollo.
Pequeña paradoja: dije que no hay dos misiones iguales, pero aun así después de jugar algunas horas y avanzar un poco en la progresión, se empiezan a volver repetitivas. Espero que el estudio desarrollador agregue más tipos de misión y aproveche exponencialmente el factor aleatorio ya presente.

Baja definición, extremadamente adecuada
Algo que me sorprendió del juego sin siquiera haber empezado a jugar fue el tamaño (esto no es un chiste como los pésimos títulos que le puse a la review), ya que la carpeta de instalación al momento de salir la versión 1.0 pesa menos de 2GB. Entrando al juego se hace más evidente: los gráficos minimalistas, estilo voxel y cel-shaded respetan cierta estética y quiero suponer que ayudan a la optimización. El juego corre bien en gran número de sistemas y configuraciones gracias a sus bajos requisitos, incluso estando construido con base en Unreal Engine. Felicitaciones a los desarrolladores y punto a favor para los pigmeos.
Sorprendentemente, no se queda corto
Ya establecimos que es un juego de minería espacial, pero ¿qué se mina exactamente? Gran cantidad de minerales ficticios y otros objetos varios que después vamos a usar en la forja para mejorar nuestras armas con efectos tanto positivos como negativos, y progresar el nivel de nuestra clase. También podemos craftear varios tipos de cervezas para consumir cual happy hour después de trabajar en algún puesto del Estado, que nos van a otorgar efectos como más vida, más daño y más eficiencia al minar. Aparte, tenemos toda una sala donde nuestra progresión se representa físicamente en el Memorial Hall.

Y no puede ser un FPS sin combate: la cooperación es clave para sobrevivir y los bichos de las cuevas no nos van a dar descanso, con gran variedad de ellos (subterráneos, voladores y todo lo que hay en el medio) viniendo en oleadas para hacernos más difícil la extracción de mineral. Y también nos vamos a encontrar algunos más duros que otros en forma de mini bosses ya tirando a un estilo más Borderlands.
Como pequeño dato aparte, también contamos con opciones de personalización cosmética para nuestro enano minero, pudiendo cambiar barbas, patillas, sombreros, armadura y más. El juego salió con DLC cosmético y es más que claro que van a venir más (para quien le interese claro está), pero además tiene una comunidad muy pero muy activa, y es muy probable que a partir de ahora vengan más actualizaciones con nuevas misiones, modos, armas y clases. Es realmente un juego con mucho margen para expandirse.

Al ritmo del bajo
Y como me sobraba otro título vergonzoso sobre enanos, quiero resaltar el detalle del soundtrack original, minutos y minutos de temas compuestos con sintetizador que se asientan a la acción y acompañan las misiones de manera muy adecuada. Y, por si fuera poco, con el lanzamiento oficial se agregaron más temas que llegan a sumar 50 minutos extra de música para nuestros oídos.
Ya cerrando, la cosa es sencilla: si vos y tus amigos no saben a qué jugar, no hay razón para no darle una chance a Deep Rock Galactic. Incluso si no te gusta ahora, o te aburrís rápido, es muy probable que más adelante tenga nuevo contenido para seguir disfrutando de una divertidísima experiencia cooperativa.

Gracias PR Nordic por la clave de reseña.

Editor, productor, responsable operativo interino.