IndieReviews

Review – art of rally

Running in the 80’s

art of rally review multitap
FICHA TÉCNICA
DISPONIBLE EN: PC
DESARROLLADOR: Funselektor Labs
PUBLISHER: Funselektor Labs
FECHA DE LANZAMIENTO: 23/09/2020

¿Qué hubiera pasado si la categoría de rally Grupo B nunca se hubiera cancelado? Esa simple premisa es la que nos ofrece art of rally, un videojuego independiente de la mano de Funselektor Labs Inc. donde nos proponen llevarnos por las diferentes décadas de la disciplina, inyectando ese “what if” en la fórmula. Para aquellos que no sepan qué es, el famoso Grupo B de rally fue una serie de regulaciones que se llevaron a cabo en los años 80 para los coches de rally, convirtiendo esos autos en verdaderas bestias. Las regulaciones fueron descontinuadas luego de muchos incidentes, accidentes y la muerte de Henri Toivonen y su copiloto Sergio Cresto.

Volviendo al juego, el modo principal es el modo Carrera, donde iremos pasando por las diferentes décadas de la disciplina y manejando diferentes coches legendarios de Rally. Tendremos a nuestra disposición coches como el famoso Lancia Delta, BMW M3, Peugeot 205, Subaru Impreza, entre muchos otros. Obviamente, en el juego los coches lucirán como sus contrapartes en la vida real, pero están con nombres diferentes.

A la hora de ir a correr, lo primero que sorprende en art of rally son sus visuales. Puede verse simple, pero en etapas como en Japón, los colores y el arte del juego relucen por sobre todo, dando un espectáculo realmente bello. Tampoco esperemos que esto sea un DiRT Rally o un WRC, ya que la fidelidad gráfica no es lo que quieren conseguir, sino transmitir esa pasión por el rally que tienen los desarrolladores, y que definitivamente consiguen.

Yendo al lado jugable, antes de arrancar una etapa podremos modificar la dificultad, ya sea de la IA como también modificar las asistencias, sea la tracción, cambios automáticos o manuales, daños severos o ligeros, entre otros. Acá es donde a simple vista, parece un juego arcade o algo así nomás, pero en el fondo estamos ante un juego que no tiene nadar que envidiarle al DiRT Rally. En las dificultades más altas, es realmente un reto manejar nuestro auto, ya que depende de la superficie van a perder menos o más tracción, y controlar estos autos, especialmente los más potentes, en condiciones complicadas, es realmente jodido. Las etapas van variando de locación, donde tendremos lugares como Noruega, Finlandia o Japón, entre otros. Como dije antes, lo que realmente impacta cada vez que estoy haciendo una etapa es el arte del juego, que sinceramente es lo más fuerte que tiene para ofrecer.

Otra cosa que tengo que destacar del juego es su soundtrack. Es una combinación entre música chill y synthwave, dando como resultado una experiencia bastante diferente, donde a la vez que estoy concentrado en no pegarme un palo, el juego me sirve para relajarme. Obvio que el sonido de los coches no se queda atrás, y aunque no sea la gran cosa, creo que escuchar bien fuerte los motores de un Porsche o un Peugeot es realmente hermoso.

Cada vez que terminemos un rally iremos desbloqueando coches y diferentes liveries para estos, que podremos usar en el modo free roam. Este modo sirve para probar los diferentes autos que ofrece el juego en niveles que se abren por completo a nosotros. Podremos elegir el lugar, las condiciones, el auto y estamos listos. En este modo tendremos algunos coleccionables para agarrar, como las letras para completar la palabra RALLY, diferentes cassettes o fotos en los diferentes lugares del mapa.

El juego está completo con los modos online y con retos diarios y semanales, time attack para meter los mejores tiempos y custom rally, donde podremos hacer nuestra propia serie a gusto, eligiendo etapas, lugar, coches y dificultad.

Con su simple premisa, art of rally consigue algo que muchos juegos de carrera no consiguen: pasión y alma. Se nota que sus creadores son apasionados fans del rally, ya que crearon un juego adictivo, hermoso de ver y que da homenaje a la era dorada de esta disciplina. Es un juego que pasó muy por abajo del radar, pero no voy a parar de recomendarlo, especialmente a aquellos fans del deporte.

art of rally

ARS$ 279,99
9

.

9.0/10

Ignacio Ledesma

Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.