Reviews

Review – Alan Wake Remastered

“Alan, wake up”

Mi nombre es Ignacio Ledesma, soy escritor para Multitap. Mi tarea es escribir la reseña del Alan Wake Remastered para salvar al staff, y todo lo que escribía de alguna extraña manera se hacía realidad. Estoy atrapado en una batalla entre la luz y la oscuridad, y espero poder ganarla, la vida de Mel, Ozzy y El Fletador dependían de mi.

Todo estaba sobre mí, tenía que jugar la versión remasterizada de uno de mis juegos favoritos. Mi objetivo era terminarlo y escribir la reseña para poder salvarlos de las fuerzas de la oscuridad.

FICHA TÉCNICA
DISPONIBLE EN: PC – PS4/5 – Xbox One/Series X/S
DESARROLLADOR: Remedy Entertainment
PUBLISHER: Epic Games
FECHA DE LANZAMIENTO: 05/10/2021

Alan Wake salió el 14 de mayo de 2010 exclusivamente para Xbox 360 y después fue porteado para PC, todo de la mano de los genios de Remedy Entertainment, padres del aclamado Max Payne. El fichín nos cuenta la historia de Alan Wake, un escritor que se toma un break en la pequeña localidad de Bright Falls junto con su esposa, Alice. Después de que una tétrica señora les entregue unas llaves para una cabaña en una isla (y después de una pelea entre los dos, ya que la idea de Alice era llevarlo a Bright Falls para que pueda superar su bloqueo de escritor), ella es secuestrada por unas fuerzas sobrenaturales. Cuando Alan va a rescatarla, se despierta en una ruta, sin saber cómo llego ahí. Y es en ese momento donde comienza la lucha de Alan contra las fuerzas de la oscuridad, con el objetivo de rescatar a su esposa y descubrir por qué existen páginas de un libro que nunca escribió (y que se están haciendo realidad).

Después de esta breve sinopsis, volvamos al 2021 para revisitar esta joya, remasterizada para las consolas de nueva generación y para PC. La pregunta ahora es, ¿cuáles son los cambios?

A priori, los cambios se notan a simple vista. En el caso de las consolas, la Xbox Series X y la PlayStation 5 corren el juego a resolución 1440p y 60 fps, mientras que la Series S (consola en que jugué yo), va a 1080p a 60 fps. Teniendo en cuenta que la versión de 360 iba a 720p y además a un framerate bastante inestable, es un gran paso adelante. Las texturas, ambientación, sombras y especialmente los personajes recibieron un update gráfico, luciendo mejor que nunca. Lo que nunca me gusto de la versión original era lo robóticos que se veían los personajes, teniendo expresiones muy uncanny valley que la verdad eran bastante feas. Por suerte esta versión le da más vida y los personajes lucen mucho más reales y más detallados. Algo que me sorprendió bastante es que no soporta HDR (cosa que tampoco hace el lanzamiento más contemporáneo de Remedy), algo que no entiendo ya que el juego se hubiera beneficiado muchísimo de esta tecnología, más que nada por el setting.

Sacando todo eso, el juego sigue siendo el mismo que el 2010. Estamos ante un juego de terror/acción en tercera persona. La diferencia con otros shooters es que nuestra principal arma es la luz, ya que tendremos que alumbrar a nuestros enemigos para dejarlos vulnerables y después cagarlos a tiros. Tendremos que ir de punto a punto completando objetivos e ir avanzando en la historia. Tendremos puzzles en el medio, pero son bastante básicos y realmente no aportan mucho más que una distracción. También tendremos momentos donde debemos manejar y el juego se vuelve un estilo de semi mundo abierto, pero las físicas para manejar son durísimas y bastante chotas.

Como dije antes, el punto más fuerte es la historia, que nos mantiene enganchados en sus 6 episodios con toda la onda Twin Peaks (inclusive tomando un formato serie, ya que al final de cada episodio tenemos un “previously” y una outro con temas licenciados muuuuy buenos). Toda la aventura nos tomará unas 10 o 12 horas, tal vez un poquito más si están tratando de descubrir todas las páginas del manuscrito, encontrar los termos o explorar para descubrir más secretos.

Si no lo jugaste en su momento, o si lo jugaste y querés probar esta versión remasterizada, se los recontra recomiendo. Alan Wake fue un gran juego en su momento y lo sigue siendo, más ahora que está en consolas de nueva generación y a un precio bastante razonable.

Alan Wake Remastered

US$ 5,99
8.5

.

8.5/10

Ignacio Ledesma

Editor en jefe. Fanático de los juegos de carreras y la música.